Última hora del sector marítimo pesquero
Galicia sigue perdiendo cuota pesquera mientras Rosa Quintana alardea publicamente de lo contrario, la caballa con perdidas para Galicia también.
España consigue una cuota de 40.473 toneladas de caballa en la reunión de Estados Costeros del Atlántico Noroeste correspondiendole a Galicia tan solo unas 2.000 toneladas......... ¿ A quien quiere engañar Sra Quintana ?. Si a la modalidad de cerco del Cantábrico y Noroeste le corresponde una cuota de 13.700 TM y a Galicia según sus declaraciones le corresponde unas 2 mil más sobre la xarda, donde van a parar el resto. | |
Para la Plataforma en Defensa del sector Marítimo pesquero de Galicia, no es de recibo, que Rosa Quintana con anterioridad a la reunión precista donde fue dejada bajo el plante del sector, estuviesen unos pocos armadores afines al Partido Popular a las gestiones en contra del sector que se estaba manifestando y que consideran es impresentable, cuando su presión también les va a abenficiar a ellos cuando se muestran como "judas en la última cena" y sin que hayan recibido una sola pelota de goma en sus carnes, realmente vergonzoso y lamentable. Esta cuota adaptada supone una subida del 77% respecto a la cuota inicial adaptada y del 136% respecto a la cuota de que dispuso la flota española en 2013 A tenor de los repartos por modalidades le corresponde finalmente a la modalidad de arrastre litoral del Cantábrico y Noroeste una cuota de 11.483 toneladas, frente a las 6.479 inicialmente asignadas A la modalidad de cerco del Cantábrico y Noroeste le corresponde una cuota de 13.700 TM, frente a las 7.731 recibidas en enero Por otra parte, la modalidad de otras artes distintas a arrastre y cerco le corresponde una cuota de 14.773 toneladas, con reparto provincial, frente a las 8.335 recibidas en el Reglamento TAC y cuotas La reunión de los Estados Costeros del Atlántico Noroeste ha concluido hoy en Londres, con un acuerdo para la fijación del Total Admisible de Capturas (TAC) de caballa y su reparto. En este reparto, a la Unión Europea le ha correspondido una cuota para 2014 de 611.205 toneladas, de la que España recibe 46.676 toneladas. De esta cantidad, y una vezdeducidas las multas por sobrepesca de 2009 y 2010 y transferida la cuota no utilizada de 2013 a 2014, queda una cuota adaptada de 40.473 toneladas. Esta cuota adaptada para España, supone una subida del 77% respecto a la cuota inicial adaptada y del 136% respecto a la cuota de que dispuso la flota española en 2013. A tenor de los repartos por modalidades aprobados en la Orden AAA/1307/2013, de 1 de julio, le corresponde finalmente a la modalidad de arrastre litoral del Cantábrico y Noroeste una cuota de 11.483 toneladas, frente a las 6.479 inicialmente asignadas. La cuota se reparte individualmente entre los buques del censo, con posibilidad de realizar transferencias de cuotas tanto de manera temporal (en el año) como definitiva. A la modalidad de cerco del Cantábrico y Noroeste le corresponde una cuota de 13.700 TM, frente a las 7.731 recibidas en enero, que también se distribuirá de manera individual por buque, pero con posibilidad de gestión conjunta por provincias. Y a la modalidad de otras artes distintas a arrastre y cerco le corresponde una cuota de 14.773 toneladas, con reparto provincial, frente a las 8.335 recibidas en el Reglamento TAC y cuotas. Gracias a la firmeza de la posición española y de otros Estados miembros, los Estados costeros han aprobado un acuerdo de 5 años de duración, hasta el 31 de diciembre de 2018, y se ha fijado un TAC de 1.240.000 toneladas de caballa para 2014. Para los 4 años siguientes, el TAC será el que recomiende ICES. UNA LARGA NEGOCIACIÓN El Acuerdo ha sido alcanzado en la sexta ronda de negociaciones, tras más de dos meses arduas y complicadas discusiones. A este respecto hay que indicar que no se alcanzaba acuerdo de Estados Costeros de caballa desde el año 2009, habiendo fijado desde entonces cada país cuotas unilaterales, lo que acarreó acusaciones a Islandia y Feroe de pesca ilegal. En enero de 2010, y en un ejercicio de responsabilidad, para evitar pesquerías olímpicas de esta especie, la Unión Europea y Noruega firmaron un acuerdo bilateral sobre la caballa por el que, ante la ausencia de un acuerdo en Estados Costeros, las dos partes se obligarían a limitar sus desembarques a las recomendaciones científicas de ICES. La UE aprobó en 2012 un Reglamento de sanciones comerciales para aplicarlo a estos dos países que no aceptaban un reparto de cuotas. España ha liderado en todo este proceso la reivindicación de un aumento de las cuotas para los pescadores comunitarios y no premiar la pesca ilegal a quienes no aceptaban un acuerdo global, instando en todo momento a la UE a llegar a un acuerdo urgentemente para aprovechar la campaña de la caballa de primavera. De esta manera, el acuerdo ha sido firmado por las autoridades pesqueras de Noruega e Islas Feroes, y por la Comisión Europea, este último en nombre de los Estados miembros de la Unión Europea, quedando fuera Islandia. |
jueves, 13 de marzo de 2014
|
|
0
comentarios
0 comentarios to " Galicia sigue perdiendo cuota pesquera mientras Rosa Quintana alardea publicamente de lo contrario, la caballa con perdidas para Galicia también. "
Es noticia
112
Acuicultura
Aetinape
AIS
Alcalde
Alerta
Alertas
Almadraba
Ana Pastor
Andalucía
Aprender
Astilleros
Atún
Aula del Funcionario
Barcos
Bruxelas
Caión
Caladeros
Campo
Capidtanía
Caras duras
Cargos
Carta abierta
Censura
Cerco
Chiringuitos
Cofradías
Comparativas
Comunicados
Conclusiones
conservas
Corrupción
corrupcón
costas
denuncia
Denuncias
Deportes
Despilfarro
Destrucción
DGMM
Dimisiones
Empleo
Energía
fallecidos
Fasas
Feijóo
Flota
Fomento
Fraude
Fremss
funcionarios
Fundaciones
Fútbol
Galicia
Ilegal
Incapacidad
Jurídico
Laracha
Lecciones
Litoral
Lonja
Mafia
Magariños
Maior
Manipulación
Mar
Mar´timo
Maragriños
Mariano Rajoy
Mariña
Marisqueo
Marítime
Marítimo
Medallas
Medio Rural
Medio Rural e do Mar
Mediterraneo
Mediterráneo
Mentiras
Mosso Mar
muertos
Naufragio
Naufragios
Naugragios
Navegación
Nosso Mar
OMI
Patrón
Pesca
Pescadores
pescanova
Pesquero
Pladesemapesga
Playa
playas
PPdeG
Prascticas
prevaricación
PSOE
publicos
Reconocimiento
Rescate
rescates
Ría de Vigo
Ría de Vigo. Mar de Marín
Río
Rojo
Rosa Quintana
Salvamento
Salvamento Marítimo
Sarria
Sasemar
Siempre Casina
Sinverguenzas
Sistemas
SOS
Sr Valero
Tecnología
UDEF
Vocal
VTS
Xuna
Xunta
Xunta de Galicia
Revista de Pladesemapesga
|
|
|
|
En imagenes
Noticias más vistas
-
Recien salidos del puerto más cercano y a la misma hora de pescar, dice la información de medios los de comunicación que, varios de sus ...
-
Un diminuto pesquero, dotado de los obligados subsistemas y métodos del Sistema Mundial de Socorro, ha vuelto a demostrar que la evolu...
-
Pladesemapesga denuncia en el Juzgado de Guardia un entramado societario relacionado con el exsecretario de Medio Rural y su hermano (Sr...
-
Proyectos plagiados para justificar ante la Unión Europea los fondos públicos, Eidus Coruña, Smartcity, la nueva gestión de A @MareaAtlántic...
-
El Vicepresidnete de Pladesemapesga, Antón Salgado Clavo acude al programa de V Digital Televisión que se emitirá hoy a las diez de la noche...
En Archivo
- febrero ( 46 )
- marzo ( 56 )
- abril ( 29 )
- mayo ( 13 )
- junio ( 20 )
- julio ( 40 )
- agosto ( 29 )
- septiembre ( 20 )
- octubre ( 11 )
- noviembre ( 10 )
- diciembre ( 10 )
- enero ( 32 )
- febrero ( 15 )
- marzo ( 35 )
- abril ( 36 )
- mayo ( 51 )
- junio ( 17 )
- julio ( 11 )
- septiembre ( 11 )
- octubre ( 34 )
- noviembre ( 33 )
- diciembre ( 19 )
- febrero ( 1 )
- marzo ( 8 )
- abril ( 1 )
- septiembre ( 3 )
- enero ( 1 )
- marzo ( 5 )
Publicar un comentario