Última hora del sector marítimo pesquero
Pladesemapesga presenta un
especial sobre el nuevo Secretario Xeral Técnico en su revista bimensual
impresa de Febrero-Marzo con una tirada de 24.000 ejemplares y en formato
digital.
“Entregar a la opinión pública este reportaje hecho
en profundidad, que de cuenta del real tipo de gestión instalada en nuestras
instituciones ha sido el objetivo”. Con esta meta como eje, hace a penas 5
meses el Sr Magariños tomaba el acta de su cargo como nuevo Secretario Xeral
Técnico de Medio Rural e do Mar, entendíamos que las presuntas e irregulares
gestiones de su antecesor el Sr Vidal Pardo pondrían fin a ese modo de
gestionar lo público.
Se puso en marcha las miles de esperanzas en el
cambio de gestión sobre la “Radiografía de asumir cargos por doquier en la
Xunta de Galicia al objeto de engrosar la nómina a través de las dietas de
difícil control”.
¿Nos hemos equivocado ?.

Si esto es así, no se puede entender como el Sr
Magariños se multiplica en sus actividades profesionales en TURGALICIA y al
menos nueve vocalías más....
Eso sí, el Sr Magariños, debería ser buen conocer de
la operación PIKACHO, descendiente de la POKEMON al desempeñar el cargo de
Director de la Asesoría del Concello de La Coruña entre los años 2011 a 2013,
etapa en la que se desarrolló la CIVLOGÉNESIS EXPLOSIVA del favoritismo,
regalos, contratos amañados todo ello de momento presuntamente, que aunque no
fuese un actor activo, si lo fue pasivo, por que no puede haber duda de su pleno conocimiento
de las tramas que se estaban desarrollando
Estos son algunos de los hechos que podrán ver
nuestros lectores en este número especial de nuestra revista "PLADESEMAPESGA"
y sobre lo que podrán ustedes mismos juzgar.
La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero
de Galicia, pone en circulación la Revista Marítima Pesquera (PLADESEMAPESGA)
de Febrero-Marzo, una publicación de carácter IMPRESO con 25.000 mil ejemplares
de tirada y distribución Nacional e Internacional y electrónico que se centra
en la difusión del conocimiento marítimo pesquero en todo el territorio
Nacional.
La primera revista digital especializada en el
sector marítimo y pesquero, una publicación que aglutina toda la agenda de
actividades en torno a este género que se desarrolla en Portos deportivos.
Clasificados, Astilleros, Caladeros, Deportes,
Lonjas, Marisqueo, Pesca, Litoral, Cofradías, Reportajes, Entrevistas,
Buscadores, Gente, Conservas, Playas, Pescadores, Islas, Barcos, Denuncias,
Formación, Puertos, Jurídico y especialidades que junto a la normativa no
defraudaran al ávido lector
Pladesemapesga edita la Revista en papel bajo
impresión digital, un proyecto que se crea con el objetivo de aportar
información de valor a todos los profesionales vinculados con el mundo de la
Mar y la Pesca y para dar respuesta a la falta de información y formación
especializada, principalmente entre el sector y como nexo de unión entre los
socios de Pladesemapesga y personas o lectores interesados.
La revista, de distribución y descarga a través de
la Web de forma gratuita, está editada por Pladesemapesga, "Plataforma en
Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia".
Si eres socio de Pladesemapesga, y no has recibido o
no te ha llegado la revista a tu domicilio, podrás descargarla en formato PDF
directamente de la Web..
Actualmente nuestra revista es enviada a 22.500
Socios y organismos suscritos....
Pladesemapesga también pone a tu disposición la
maqueta del Anuario 2013 en descarga gratuita a través de la Web.
Si tienes alguna duda o quieres consultarnos algo,
escríbenos a info@pladesemapesga.com
Si todavía no has recibido gratis nuestra revista
Pladesemapesga en tu casa, ya puedes bajarla !Gratis!. ¡A un clic en ¡
Descarga GRATIS! el último número !
Acerca de:
PLADESEMAPESGA - Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia,
es una asociación no lucrativa, Nif: G-70321807 - Registro 2012/016402 con más
de 24.700 socios y formada por personas físicas, empresarios, políticos,
profesionales y autónomos, marineros, mariscadores/as, ecologistas,
asociaciones, expertos en todos los sectores del Mar y la Pesca, que comparten
el interés y la inquietud por el entorno del Sector Marítimo Pesquero de
Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada en: www.pladesemapesga.com
y info@pladesemapesga.com
. La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una
asociación joven que ha conseguido mucho: imagina lo difícil que es entrar en
la escena política para defender el sector marítimo y pesquero sin el apoyo
económico necesario ni el soporte de los medios de comunicación. Necesitamos tu
ayuda para seguir creciendo. Pladesemapesga es una asociación sin ánimo de
lucro ciudadana y libre. Ayúdanos a seguir llevando las reivindicaciones que
compartimos a la calle y a las instituciones democráticas, trasmitiendo
nuestras noticias a través de las redes sociales y boca a boca en tu entorno
más cercano. ¡Muchas gracias por tu apoyo!
miércoles, 26 de febrero de 2014
|
Relacionadas:
Astilleros
,
Barcos
,
Caladeros
,
Cofradías
,
Deportes
,
Litoral
,
Maragriños
,
Marisqueo
,
Medio Rural e do Mar
,
Mediterráneo
,
Naufragio
,
Pesca
,
Playa
|
0
comentarios
El PP
publica hoy el Plan de Contingencias Marinas considerado por Pladesemapesga un
atentado institucional el ejercicio de Salvamento y Lucha Contra la
Contaminación
Rosa Quintana crea una auténtica
algarabía alrededor se su Plan de Contingencias CAMGAL, al que la Plataforma en
Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia, calificó de auténtico ATENTADO
institucional el ejercicio de Salvamento y Lucha Contra la Contaminación comenzando
por el ejercicio realizado en Pontevedra 2012, del que nada se ha aprendido en
favor de las gentes de la Mar y el Litoral de Galicia, quedando a merced de
auténticos irresponsables la defensa de nuestras costas.
Pladesemapesga califica de ATENTADO
institucional el ejercicio de Salvamento y Lucha Contra la Contaminación Pontevedra
2012
A la atención de la Conselleira de Medio
Rural e do Mar y del Director de Sasemar
¿ Qué pinta el 112 invadiendo
competencias y normativas en la Seguridad de la Vida Humana en la Mar y la
Seguridad Marítima o Lucha Contra la Contaminación ?
Su ignorancia es de tal grado que bien
haría en coger las maletas y marcharse a una isla desierta donde no interfieran
en las normativas de obligado cumplimiento, sobre todo por total ignorancia,
una tras otra.
La Ministra de Fomento, Ana Pastor debe comparecer de inmediato ante los medios
de comunicación explicando a los ciudadanos este lamentable episodio de
publicidad institucional permitido y desarrollado en Pontevedra cesando "
de facto " al Director General de la Marina Mercante, de Sasemar y de
todos y cada unos de los políticos presentes en el Ejercicio Pontevedra 2012,
puesto que ninguno de ellos estaba en su destino tal y como establece el Plan
Nacional de Contingencias.
Las Radio Costeras de Abertis Retevisión,
que gestionan el Sistema Mundial de Socorro, nuevamente " ninguneadas
" por todos los allí incompetentes.
Un Protocolo " archimillonario
" a la vez que eficacísimo y casi siempre despreciado por Sasemar, anulado
por el 112 y conculcando todo el revoltijo la “vedette” Rosa Quintana..
Nuevamente, la Ley de Emergencias de
Galicia, donde se encuadra el Plan Territorial de Continxencias y el 112,
interfiere el Protocolo de Sasemar y Abertis Retevisión 2009, con profesionales
ajenos al Convenio Internacional de Titulación, Formación y Guardias para Gente
de Mar.
El escándalo es mayúsculo y los ceses
deben ser fulminantes.
PUBLICIDAD INSTITUCIONAL
El supuesto choque de barcos se
escenificó entre Tambo y el puerto.
La respuesta a la señal de humo naranja y
" a la alerta del 112 " fue rápida y poco tiempo después el Pesca 1,
de la Xunta, recogió a los dos náufragos en un movimiento rápido y de
precisión.
En cinco minutos, la tripulación del
Pesca 1 quitó a los dos marineros del agua y los trasladó a tierra
VALORACIÓN
España una vergüenza para la seguridad
marítima y la seguridad de la vida humana en la mar.
Cuantiosas inversiones para potenciar
unos medios de salvamento carentes de eficacia por una la lamentable gestión.
El Prestige y el Capitán Mangouras una
buena prueba del fracaso del Plan Nacional de Contingencias y del Plan Nacional
de Respuesta.
Una gestión de seguridad marítima en
manos de políticos y funcionarios de alto nivel sin ningún tipo de pudor ni tan
siquiera rubor que ponen en riesgo la seguridad de nuestras costas y la vida
humana en la mar.
La mar es un clamor contra tanta
ineficacia y tanto dinero público malgastado.
El Gobierno está permitiendo la
criminalización de la gente de la mar por medio de una Comisión de
Investigación de Siniestros Marítimos carente de criterios y credibilidad por
su altísimo grado de parcialidad blindando las recurrentes irregularidades de
los administradores marítimos.
Señora Rosa Quintana ¡¡¡ basta ya !!!
Menos marketing y más eficacia.
Todavía tiene usted pendiente una
explicación sobre el funcionamiento, competencias y responsabilidades de los
Centros Coordinadores de Salvamento Marítimo costeros y portuarios.
¿ Protegen realmente nuestras costas y
salidas entradas portuarias ?
¿ Monitorizan o no monitorizan el tráfico
marítimo ?
¿ Los Centros portuarios están solo para
coordinar el salvamento o para hacer un seguimiento de los buques en sus
entradas y salidas de puerto ?
¿ Cuál es realmente la eficacia de la
navegación electrónica desde tierra y en la mar ?
¿ Revisan ustedes tal y como recomienda
la Organización Marítima Internacional la eficacia del Sistema Mundial de
Socorro '
¿ Están familiarizados los Centros de
Coordinación de Salvamento con el Sistema Mundial de Socorro '
¿ Se respeta el Protocolo firmado en 2009
con Abertis Retevisión y sus centros de comunicaciones radiomarítimas ?
¿ Se minimizan realmente los tiempos de
respuesta de esa supuesta " sexta flota americana " que han creado
ustedes ?
Señores del Gobierno, menos faroles, más
optimización de los recursos, más normas de calidad, menos intrusismo
profesional en la gestión de los Convenios Internacionales, más y mejor
formación para sus funcionarios y sobre todo más respeto a la gente de la mar y
a los contribuyentes.
Más información en el teléfono 981 666
333
Más en
www.pladesemapesga.com y
www.plataformaendefensadelsectormarítimopesquerodegalicia.com
Acerca de: la Plataforma en Defensa del
Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una asociación no lucrativa, con más de
5.500 socios y formada por personas físicas, empresarios, políticos,
profesionales y autónomos, marineros, mariscadores/as, ecologistas,
asociaciones, expertos en todos los sectores del Mar y la Pesca, que comparten
el interés y la inquietud por el entorno del Sector Marítimo Pesquero de
Galicia.
domingo, 23 de febrero de 2014
|
Relacionadas:
Acuicultura
,
Astilleros
,
Caladeros
,
Cofradías
,
Denuncias
,
Deportes
,
Despilfarro
,
Jurídico
,
Litoral
,
Lonja
,
Mediterráneo
,
Pescadores
,
Playa
,
Rosa Quintana
,
Tecnología
|
0
comentarios
Denuncian que Alfonso Rueda "utiliza" su
amistad con Rosa Quintana para colocar su tía Paloma Crespo Rueda como
Directora de Cetmar
La Directora-Gerente de la Fundación Cetmar, es la tía de
Alfonso Rueda, Vicepresidente de la Xunta de Galicia y amigo personal de Rosa
Quintana, uno de los puestos mejor pagados de la Xunta de Galicia.
Nombres que suenan escandalosos, donde el único mérito y
capacidad según nuestras fuentes es ser tía del Vicepresidente de la Xunta de
Galicia, o el nombramiento de Francisco José Vidal Pardo y Pardo, casado con
Cayetana Lado Castro-Rial, Directora Xeral de la Asesoría Xurídica de la Xunta
de Galicia y con una larga amistad con el Vicepresidente de la Xunta.
Pero tenemos más nombres, como Susana Rodríguez Carballo,
Directora Xeral da Consellería y una de las mejores amigas de Rosa Quintana
Carballo que a falta de contrastar los datos, las fuentes nos afirman que son
primas.
Miembros del Partido Popular disconformes con los procederes
de la Consellería y cercanos al Vidal Pardo y la Conselleira nos informan que
su única razón para el cargo es su amistad con Rosa Quintana. Es la responsable
de pagar las deudas a las confrarías de Galicia, que a salvo de dar largas, no
ha pagado ni un centimo de euro, sumiéndolos en total desamparo y cercanos a la
suspensión de pagos.
El malestar dentro de la Consellería de Medio Rural e do
Mar, es ciertamente alarmante entre los mismos miembros del equipo de confianza
de Rosa Quintana, propiciando que la gestión se este abandonando en beneficio del
supuesto "caciquismo" que crece de forma dsmesuarada con grave riesgo
para el sector marítimo pesquero y el medio rual de Galicia. ¿ Si Rosa no ataja
con rapidez el "cancer político interno" los perjudicados serán los
de siempre, la Mar y la Pesca que dicen representar.
A la petición de Pladesemapesga de información en el
gabinete de prensa de la Consellería sobre estos hechos y amistades, declinan
afirmar o desmentir las mismas.
Acerca de: la Plataforma en
Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una asociación no lucrativa,
Nif: G-70321807 - Registro 2012/016402 . con más de 7.000 socios y formada por
personas físicas, empresarios, políticos, profesionales y autónomos, marineros,
mariscadores/as, ecologistas, asociaciones, expertos en todos los sectores del
Mar y la Pesca, que comparten el interés y la inquietud por el entorno del
Sector Marítimo Pesquero de Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada
en: www.pladesemapesga.com
y www.plataformaendefensadelsectormaritimopesquerodegalicia.com
Leer más
|
Relacionadas:
Acuicultura
,
Astilleros
,
Caladeros
,
Cofradías
,
Denuncias
,
Deportes
,
Despilfarro
,
Jurídico
,
Litoral
,
Lonja
,
Mediterráneo
,
Pescadores
,
Playa
,
Rosa Quintana
,
Tecnología
|
0
comentarios
Una media 300.000 lectores consultan cada día el
periódico digital de Pladesemapesga
Pladesemapesga se convierte en el primer referente mundial
del mundo marítimo pesquero en español con más de 500.000 accesos diarios
El periódico digital de la Plataforma en Defensa del Sector
Marítimo Pesquero de Galicia, alcanza récords con más de 500 mil accesos
diarios y una media de 300 mil lectores únicos, convirtiéndose en el centro de
referencia para el sector marítimo pesquero de habla hispana a nivel mundial.
Pladesemapesga continúa creciendo en socios, superando la
cifra de 6. 865, gracias a sus proyectos, contenidos y recursos propios en beneficio del sector
marítimo y relacionados con el mundo marítimo pesquero.
Cada día la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo
Pesquero de Galicia suma lectores gracias a la información libre de presiones
políticas, subvencionadas y fraudulentas, y al esfuerzo por ofrecer la
actualidad más cercana al mundo marítimo pesquero.
Nuestros esfuerzos centrados en Estudos ambientais.
Investigacións científicas. Publicacións divulgativas. Exposiciones. Xornadas
ambientais. Conferencias. Congresos. Foros Sectoriales. Publicaciones Impresas.
Peritajes Marítimos. Organización cursos. Socio-culturais, dan como resultado y
recompensa a nuestro trabajo estos datos que nos llenan de orgullo y nos
invitan a continuar haciendo esfuerzos en la misma línea.
Sabemos que la información libre de presiones políticas y la
no sumisión al poder, no les gusta a nuestros detractores, pero nuestras informaciones
van dirigidas a ellos también, por que entendemos la información como
información, sin manipulación desde la primera hasta la última noticia.
La prensa impresa en Galicia, censura nuestros comunicados
de prensa, haciendo el juego al poder de la subvención, humillados, comprados y
desvalorizados, provocando la huida de lectores hacia medios objetivos como
pladesemapesga.com.
Todo el equipo de Pladesemapesga, hace público el profundo
agradecimiento por la fidelidad y permanencia de los lectores, así como a los
miles de correos electrónicos animándonos a continuar en la misma línea, y de
los que entre otras, dicen:
"estes andan rabiosos para poder silenciarvos"
refiriéndose la Consellería de Medio Rural e do Mar.
"Xa lles gustaría a esta xente poder silenciar a vosa plataforma, así que
utilizade esta información con coidado"
Informaciones estas que "emanan del mismo personal de
confianza de la Consellería de Medio Rural e do Mar".
Acerca de: la Plataforma en
Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una asociación no lucrativa,
Nif: G-70321807 - Registro 2012/016402 . con más de 7.000 socios y formada por
personas físicas, empresarios, políticos, profesionales y autónomos, marineros,
mariscadores/as, ecologistas, asociaciones, expertos en todos los sectores del
Mar y la Pesca, que comparten el interés y la inquietud por el entorno del
Sector Marítimo Pesquero de Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada
en: www.pladesemapesga.com
y www.plataformaendefensadelsectormaritimopesquerodegalicia.com
Leer más
|
Relacionadas:
Acuicultura
,
Astilleros
,
Caladeros
,
Cofradías
,
Denuncias
,
Deportes
,
Despilfarro
,
Jurídico
,
Litoral
,
Lonja
,
Mediterráneo
,
Pescadores
,
Playa
,
Rosa Quintana
,
Tecnología
|
0
comentarios
Pladesemapesga: Somos a Mar e a Pesca de Galicia e ninguén vai calarnos
Nunca, foron capazes de calarnos. Recibimos ameazas, ponnos denuncias, sufrimos discriminación, mesmo hai quen tentou comprarnos y atemorizarnos. Pero aquí seguimos, cos nosos valores intactos e máis fortes que nunca. Porque xa somos máis de 7.000 socios e millóns de lectores que confían nas nosas informacións arróupannos, somos referencia para medios de comunicación impresos, escolas, ciencia, mariños, referencia no mundo pesqueiro, camiñamos por diante da noticia, dos acontecementos e ímolo seguir facendo.
Porque cando en xaneiro deste ano 2012, ante a preocupación de facer desaparecer a Secretaria de Pesca de España e a Consellería do Mar, Miguel Delgado e un grupo de persoas expertas no sector marítimo pesqueiro de Galicia puxeron os cimentos da Plataforma do que hoxe é, fíxose cun único obxectivo: a loita contra os abusos veñan de onde veñan e a defensa do sector marítimo pesqueiro de Galicia.
Abusos de altos cargos da administración contra os dereitos dos cidadáns. E abusos de gobernos e partidos políticos que non cumpren o que prometen e traizoan aos cidadáns que lles puxeron no poder para que velen polos seus intereses.
Ninguén vai pór de xeonllos aos máis de 7.000 socios e os máis de 500.000 lectores, non imos traizoar aos nosos principios.
Somos combativos, somos solidarios, somos rigorosos, comprensibles, alumnos e, sobre todo, somos defensores da Galicia marítima hasta onde navegue un galego que nos precise.
O ser referente no mundo pesqueiro e marítimo, mayoritarios, especialistas, coñecer en profundidade todo o que acontece no sector, chegar ao 90% do mesmo, parece que non e suficiente para os que dicen estar ao servicio dos bens públicos da ciudadanía e das mesmas institucións o tomen en consideración.
As nosas críticas aos sucesivos cargos e formas de xestión que tivo Galicia dende a actual Consellería de Medio Rural e do Mar, custáronnos ser excluídos de órganos de consulta e representación do sector, de actos públicos, da axenda de comunicación, censúrannos, négannos a información de dereito público, non nos contestan ás denuncias públicas sobre feitos presuntamente delictuosos que poden afectar gravemente aos bens públicos e as mesmas institucións, como tamen provocou que non teñamos nin un “céntimo” de subvencións públicas ás que constitucionalmente temos dereito, por representación e cantidade de socios en favor doutras organizacións menos molestas, dóciles e mesmo encartadas ao poder e cunha dudosa representación.
A Plataforma en Defensa do Sector Marítimo Pesqueiro de Galicia, remitiu aos medios de comunicación impresos (sumisos ao poder de Feijóo e Rosa Quintana) máis de 70 comunicados de prensa, publicando soamente aquelas que dalgunha forma puidesen deixar en “interdicto” a nosa existencia e que non superaron o 5% das emitidas, o que non consideramos xornalismo plural e libre e moito menos obxetivo, se non, “tráfico de influencias e de información”, unha vergoña para quen se considere ou diga ser periodista, xa que se converte nun ariete ou subalterno das subvencións do diñeiro de todos os contribuintes.
Somos coñecedores de que é o prezo da independencia.
Lamentablemente, a distribución do diñeiro público destinado ás organizacións do sector marítimo pesqueiro e a prensa, nunca se baseou en criterios obxectivos, en función dos niveis de intervención no mercado, relevancia social, número de socios das organizacións que o reciben, se non que se basea en feitos de predisposición á ocultación e submisión ao poder, e así o vimos denunciando..
Á Consellería de Medio Rural e do Mar e mais concretamente a seu Secretario Xeral, o Sr. Francisco José Vidal Pardo Pardo, non lles gusta que critiquemos a súa falta de resposta ante os feitos, presuntas irregularidades e as denuncias que lle remitimos, que parecen porlles nerviosos, poñendo as respostas como si estivesen baixo terra onde ninguen as poida ver.
É posible que ao actual Goberno do PP na Consellería da Xunta de Galicia non lle guste que emprendamos esas accións para defender o sector marítimo pesqueiro de Galicia do que consideramos camiña hacia atrás e de lado como os cangrexos. Non sexa capaz de dixerir que critiquemos sanamente, como vimos facendo normalmente, ou que non sexa capaz de convidarnos a unha mesa para falar dos temas nos que estamos inmersos, ¿A que teñen medo?..
Poida que ao Goberno de Rosa Quintana non lle guste tampouco que lle lembremos a súa permisividade coas presuntas irregularidades nas cúpulas das Confrarías de Galicia, entre outros moitos asuntos, acuicultura, Gardacostas, marisqueo de apé, etc, todos eles de grande interés para o sector marítimo pesqueiro de Galicia que vimos denunciando ante a súa Secretaría que fai caso omiso, dándonos a calada por resposta e forzándonos a remitir as documentacións ao Tribunal de Contas, Fiscalías e Tribunais de Bruxelas, que mire cara a outro lado cando os mariscadores maniféstanse pedindo o que por dereito legal correspóndelles, ou as negociacións para velar polos intereses da nosa flota, e que seguiremos facendo mentres non encontremos respostas consensuadas socialmente na Consellería de Medio Rural e do Mar, tal e como debería de ser.
Pero se é moi grave que unha Consellería deixe dun lado aos cidadáns, favorecendo os intereses de determinados servidores afíns ao partido de quenda no poder, moito máis grave resulta que se tente silenciar con denuncias ante a policía ao Presidente de Pladesemapesga e a unha das organizacións que os representa, polo feito de ser crítica co seu papel, pero tamen e moi grave que as mesmas se dirixan contra un medio de comunicación polo mero feito de informar aos ciudadanos da información a que teñen dereito perfectamente contrastada e documentada.
Non hai máis que ver como se están recortando os dereitos dos cidadáns en Galicia, que asumen o propio e a maiores o do Goberno de España con menos poder adquisitivo para acceder ao ensino universitario, coa redución das bolsas, entre outras medidas ou á sanidade pública, elevando o prezo dos fármacos sacando máis de 400 do financiamento público ou reducindo a porcentaxe da mesma no resto e expulsando aos inmigrantes que non están regularizados por non lograr un contrato de traballo ou impondo a unha parte deles o pago dunha cifra superior ao que representa un seguro privado, ou os mais de 150.000 fogares galegos sen ningun tipo de ingreso económico para comer, sumidos na total e absoluta indigencia, e outros 150.000 por debaixo do umbral da pobreza que se consideran afortunados.
Pero moito mais grave “xogar” coa vida das persoas, intentando cobrarlle o rescate si teñen un siniestro no mar, ao accidentado ou caso de morte as súas familias, cando no resto do litoral non se aplica esa norma “sacada da manga” plaxiando aos vascos, no seu contido e de dudosa legalidade internacional.
¿ Isto non e nada do que nos ofreceron cando votamos nas últimas eleccións?
O noso fin principal é a defensa do sector marítimo pesqueiro de Galicia. Pero ningún alto cargo, ningunha lei, poden recortarnos o noso dereito á liberdade de expresión, como tampouco á liberdade de crítica nin a liberdade de información.
Moléstalle a Consellería e a seu Secretario Xeral que exerzamos ese dereito para criticar políticas que consideramos contrarias aos intereses do sector pesqueiro de Galicia?
É o que ten a democracia, que quizais lle quede grande a algúns, que actúan con total impunidade ante as normas democráticas avaladas por todos os ciudadans nas urnas.
Todos estos feitos, non son individuáis, e é a democracia e as libertades o que está sendo atacada e posta en xogo.
E é a democracia o que está en xogo cando un partido chega ao poder e comete a maior fraude electoral da historia, facendo xusto o contrario do que prometeu e firmou no seu programa electoral sen someter as súas medidas cambiantes ao referendo dos cidadáns nin convocar eleccións para presentar un novo programa electoral que esta vez si estea disposto a cumprir.
Como tamén periga a democracia cando un político ou alto cargo autoritario decide non aceptar o exercicio de dereitos constitucionais por parte da sociedade civil e opta pola represión pondo denuncias e usando a administración e seus ardices administrativos para por freo a quen levante a voz esixindo que se cumpran as normativas, a xurisprudencia e non se abuse do silencio administrativo desprotexendo a ciudadanía como forma de evadir as propias responsabilidades.
Somos especialistas que buscan equilibrar e mellorar na medida do posible o sector marítimo pesqueiro de Galicia en favor das máis de 36.000 familias que viven diso, de toda a ciudadanía, pero tamén loitamos contra os abusos de todo aquilo que represente un grave perigo para o mesmo.
Por que, Galicia naceu do Mar, é Mar, vive do Mar, e nos vivimos xunto ao Mar oubeando como as olas, que cando tropezan na area siguen sen calar.
Acerca de: la Plataforma en
Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una asociación no lucrativa,
Nif: G-70321807 - Registro 2012/016402 . con más de 7.000 socios y formada por
personas físicas, empresarios, políticos, profesionales y autónomos, marineros,
mariscadores/as, ecologistas, asociaciones, expertos en todos los sectores del
Mar y la Pesca, que comparten el interés y la inquietud por el entorno del
Sector Marítimo Pesquero de Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada
en: www.pladesemapesga.com
y www.plataformaendefensadelsectormaritimopesquerodegalicia.com
Leer más
|
Relacionadas:
Acuicultura
,
Astilleros
,
Caladeros
,
Cofradías
,
Denuncias
,
Deportes
,
Despilfarro
,
Jurídico
,
Litoral
,
Lonja
,
Mediterráneo
,
Pescadores
,
Playa
,
Rosa Quintana
,
Tecnología
|
0
comentarios
Pladesemapesga pone en duda la preparación de los
directores de Gardacostas Galicia cuya responsabilidad compete a la Consellería
de Medio Rural e do Mar
Ante las serias dudas y la falta de información, "algo
muy habitual el la Secretaría Xeral Técnica de Medio Rural e do Mar",
¿Disponen los buques y las aeronaves que se utilizan en las operaciones SAR de
medios de comunicación y radiogoniométricos que cubran todas las frecuencias que
se vayan a utilizar?
Salvamento Marítimo localizó y remolcó ayer a los dos
ocupantes de un yate de bandera belga que sufrió una avería en la costa gallega
después de que la Estación Espacial de Maspalomas (Gran Canaria) detectara su
señal de emergencia a través de los satélites Cospas-Sarsat. Exactamente
detectó la señal de la radiobaliza del yate Asalei a las 08.06 horas.
La embarcación navegaba a 45 millas náuticas de la costa de
Cariño, en La Coruña, lugar hasta el que se desplazaron un helicóptero del
Centro de Coordinación de Salvamento y la embarcación de Salvamento Marítimo
Shaula.
Preguntas para la Sra Conselleira de Medio Rural e do Mar,
Rosa Quintana y su flamante Secretario Xeral Técnico de Medio Rural e do Mar,
Francisco José Vidal Pardo Pardo
Primera.
¿Envía su paÍs delegados para que participen directamente en
las reuniones de la OMI y de la OACI en que se tratan cuestiones relativas a
búsqueda y salvamento?
En caso negativo, ¿cómo se mantienen informados los
directores de los servicios del Gardacostas de Galiza de las decisiones
adoptadas por dichas organizaciones?
Segunda.
¿ Resultado de la autoevaluación exigida internacionalmente
del Servicio de Gardacostas de Galiza ?
¿Es la Xunta de Galicia Parte en los siguientes Convenios?
a) Convenio sobre
Aviación Civil Internacional, 1944
b) Convenio internacional sobre bu´squeda y salvamento
marítimos, 1979
c) Convenio internacional para la seguridad de la vida
humana en el mar (Convenio SOLAS), 1974
d) Convencón sobre la alta mar, 1958
e) Convención sobre el Derecho del Mar, 1982
¿Que´ organismos oficiales tienen autoridad y
responsabilidad para coordinar los servicios aeronáuticosSAR? ¿Dónde se
describen dichas autoridad y responsabilidad (ley, reglamento, acuerdo, etc.)?
¿Es el mismo organismo responsable de coordinar los
servicios aeronáuticos SAR tanto en tierra como en el mar?
¿Que´ organismos oficiales tienen autoridad y
responsabilidad para coordinar los servicios marítimos SAR?
¿Dónde se describen dichas autoridad y responsabilidad?
¿Tiene su Consellería un Plan nacional SAR que describa las
funciones de todos los organismos gubernamentales y no gubernamentales que
disponen de recursos que se pueden utilizar en apoyo de las operaciones SAR?
¿Existen disposiciones para mantener informadas a las
autoridades marítimas SAR de situaciones de peligro aeronáuticas y para
transferirles la responsabilidad cuando se haya producido o se pueda producir
el amaraje forzoso de una aeronave en el mar?
¿Se dispone de planes de emergencia y de recursos para la
recuperación en todos los aeropuertos situados cerca del mar para salvar a
supervivientes que se encuentran en el agua?
¿Hay medios que puedan servir como puestos de alerta para
recibir información sobre situaciones de peligro aeronáuticas y marítimas que
funcionen las 24 horas del día?
Y continúa en:
Antón Salgado 981 666 333. Vicepresidente de Pladesemapesga
( Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia)
Acerca de: la Plataforma en
Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una asociación no lucrativa,
Nif: G-70321807 - Registro 2012/016402 . con más de 7.000 socios y formada por
personas físicas, empresarios, políticos, profesionales y autónomos, marineros,
mariscadores/as, ecologistas, asociaciones, expertos en todos los sectores del
Mar y la Pesca, que comparten el interés y la inquietud por el entorno del
Sector Marítimo Pesquero de Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada
en: www.pladesemapesga.com
y www.plataformaendefensadelsectormaritimopesquerodegalicia.com
Leer más
|
Relacionadas:
Acuicultura
,
Astilleros
,
Caladeros
,
Cofradías
,
Denuncias
,
Deportes
,
Despilfarro
,
Jurídico
,
Litoral
,
Lonja
,
Mediterráneo
,
Pescadores
,
Playa
,
Rosa Quintana
,
Tecnología
|
0
comentarios
Portos de Galicia, dilapida o diñeiro público en guías
náuticas que para nada sirven aos mariñeiros do litoral galego afogados pola
nefasta xestión da Consellería de Medio Rural e do Mar.
A dilapìdación dos cartos públicos dende que chegou ao poder
o Partido Popular en Galicia non encontra paragón, nesta ocasión toca facer
guías náuticas polo ente de Portos de Galicia, do que é vocal do Consello de
Administración O secretario Xeral Técnico da Consellería de Medio Rual e do
Mar, máximo organo xestor do ente, entre outros, invadindo as competencias
promocionais da Consellería de Turismo, adicada a iso por lei.
Esta invasión prodúcese ao ter en curso varias iniciativas a
Secretaria de Turismo en relación ao Turismo Náutico, polo que xa hai partidas
económicas de abondo para esas actividades sen necesidade de que Portos de
Galicia, interveña nesas actividades, máxime cando no litoral gfalego hai
varias obras paralizadas e malestar xeneralizado nos portos de competencias
autonómicas sen que dee explicacións a entidad portuaria.
As estacións náuticas, leendo os comunicados da Secretaría
de Turismo e de Portos, van rebosar turistas e riqueza e emprego....¿pois moito
nos tememos que non?.
Prova de elo, son os mais de 300.000 parados que suma o PP
dende que chegou ao poder no Goberno Galego aumentando un mínimo de 75 diarios
mais, polo que, Sres de Portos de Galicia, vayan coa "MILONGA" a
outra parte, cando afirman que a súa iniciativa
e polo o obxectivo é a captación de novos clientes e a implicación de
todos os sectores afíns ao turismo náutico, para xerar riqueza e emprego a través do ocio marítimo.
!!! Esto xa o contaron moitos e moitas veces predecesores
seus en varias ocasións!!!, sendo evidente que o único que conseguiron e
dilapidar os cartos públicos en "historias" que ninguen solicitou, al
menos que sexa coñecido, pero onde si se solicitan a diario iniciativas para
defender os Sector Marítimo pesqueiro de Galicia, vostedes non fan nin o mais mínimo
caso, por si teñen mala memoria, Pladesemapesga ven pedindo polo rexistro de
Portos reunións para falar das ampliacións portuarias con fines náuticos, sen
que se dignen nen en contestar obrigandonos a acudir ao Defensor do Pobo, que a
día de hoxe tampouco lle responden, esta é a realiade das súas iniciativas..
E para mais sospresa na dilapidación dos cartos públicos,
afirman que promoveran a creación do Clúster da náutica recreativa de Galicia,
e nos nos preguntamos, para qué, con tantas entidades que xa ten o sector, e
para dirixila quén....? !!! Preguntamos,si serápara algún alto cargo que hai
que retiralo do sitio onde se atopa !!!, e con que partida de cartos e con
cargo a onde, ¿quen a solicitou?, ou si é unha inicitiva de algún ilustrado do
equipo de confianza afín ao PP na Xunta de Galicia ou Portos de Galicia, e para
beneficiar concretamente a quén.....?
Esas iniciativas xeneran "moita desconfianza no mundo
do Mar en Galicia", por que visto o visto da súa xestión, nada voo, vai
traer aos galegos as iniciativas de Portos de Galicia, que ten unha xestión
catastrófica por todo o litoral galego a noso xuicio, con rechazo frontal da
ciudadanía, nas súas formas e modos de xestionar o diñeiro público dos
contribuintes.
Nos falan no seu comunicado de catro eixos de traballo,
defínense 22 obxectivos e 55 accións estratéxicas para acadalos, sen dar mais
explicacións o que nos leva a pensar en "ocultismo" e divagar na nosa
incredulidade e desconfianza en afirmar ao preguntar si non serán ¿ Chiringuitos?,
para facer ruta turística os altos cargos polo litoral con todos os gastos
pagados ante un público inexistente do sector, pero de confianza afín ao
Partido Popular......Motivos sobrannos, dada a actividade que fai seu
Presidente Juan Durán e a Conselleira de Medio Ruaral e do Mar, saindo case que
todos os días de festa en festa, foros, xornadas, inauguracións, exaltacións,
mentres se afunde o sector.
Decimos nos, sen medo a equivocarnos, non estaría mellor
gastado o diñeiro en defender a nosa frota, nosos caladoiros, nosos náufragos,
nosas rías, nosas costas, nosos parados, que en metendos en guías que ninguen
pediu, e que ven de seguro, non daran traballo a un soo galego do Mar na súa
creación en color moi caras, ou en blanco e negro inservibles.
E para reirese a "carcajada interminable", nos
falan no seu comunicado de que o conxunto do documento pasa polo mellor
aproveitemento e distribución dos recursos que se destinan á náutica recreativa
e a máxima rendibilidade do sector, de xeito que redunde no beneficio colectivo
dos galegos, axundando á reactivación da economía da nosa comunidade. Pois
moito nos tememos que non vamos a comulgar con seus "contos para nenos
pequenos". Os recursos dos galegos, por moito que lles pesen a vostedes,
nunca foran tan atacados, destruidos, aniquilados, paralizados, dilapidados,
mal xestionados, como dende que chegaron vostedes ao poder, así o vemos e o
afirmamos.
Visto o anterior e o contido do seu comunicado, a mellor
guía que pode presentar Portos de Galicia aos contribuintes, é aquela onde
veñan nomes e apelidos de todos os cargos de confianza que se van, por vontade
propia como xa fixo o expresidente Álvarez Campana, cesamento ou, expedientados
por mala xestión na defensa do sector marítimo pesqueiro de Galicia....
Sería todo un regalo, que miles e miles de galegos/as
agradecerían eternamente e polo que lle anticipamos tres, URRA, URRA, URRA,.
Acerca de: la Plataforma en
Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una asociación no lucrativa,
Nif: G-70321807 - Registro 2012/016402 . con más de 7.000 socios y formada por
personas físicas, empresarios, políticos, profesionales y autónomos, marineros,
mariscadores/as, ecologistas, asociaciones, expertos en todos los sectores del
Mar y la Pesca, que comparten el interés y la inquietud por el entorno del
Sector Marítimo Pesquero de Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada
en: www.pladesemapesga.com
y www.plataformaendefensadelsectormaritimopesquerodegalicia.com
Leer más
|
Relacionadas:
Acuicultura
,
Astilleros
,
Caladeros
,
Cofradías
,
Denuncias
,
Deportes
,
Despilfarro
,
Jurídico
,
Litoral
,
Lonja
,
Mediterráneo
,
Pescadores
,
Playa
,
Rosa Quintana
,
Tecnología
|
0
comentarios
Sra. Rosa Quintana....realiza Usted un juego
peligroso..¿ Cumplen sus medidas de seguridad para buques pesqueros con las
Resoluciones de la OMI ? y los rescates por imprudencia.
La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de
Galicia, denuncia el incumplimiento reiterado de la Xunta de Galicia en las
normativas de la OMI sobre seguridad de los buques pesqueros a los que se les
pretende aplicar un tasa por rescate sobre imprudencias...Y a la Xunta de
Galicia quien le cobra por imprudente y juego peligroso con las vidas en la
Mar.
Antes de aplicar normativas sobre rescates, que a juicio de
nuestra Plataforma consideramos ilegales, debería contemplar la aplicación de
las normativas internacionales para ajustarse a los modelos de seguridad de las
gentes en la Mar, que incumple reiteradamente la Consellería que Usted
representa sobre la seguridad en buques pesqueros con las Resoluciones OMI.
El Comité de Seguridad Marítima, aprobó, en su 83º periodo de sesiones, la elaboración de las Directrices para ayudar
a las autoridades competentes a incorporar el Código, las Directrices de
aplicación voluntaria y las Recomendaciones de seguridad en sus legislaciones
nacionales y/o códigos de prácticas de seguridad, u otras
medidas mediante consultas con todas las partes interesadas del sector.
ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL. ( OMI )
INFORME DEL COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA CORRESPONDIENTE A
SU 89º PERIODO DE SESIONES ( 27 de julio de 2011 )
DIRECTRICES PARA AYUDAR A LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN LA
IMPLANTACIÓN DE LA PARTE B DEL CÓDIGO DE SEGURIDAD PARA PESCADORES Y BUQUES
PESQUEROS, LAS DIRECTRICES DE APLICACIÓN VOLUNTARIA PARA EL
PROYECTO, LA CONSTRUCCIÓN Y EL EQUIPO DE BUQUES PESQUEROS PEQUEÑOS Y LAS
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LOS BUQUES PESQUEROS CON CUBIERTA DE ESLORA
INFERIOR A 12 METROS Y LOS BUQUES PESQUEROS SIN CUBIERTA
La necesidad de ocuparse de la seguridad de los buques
pesqueros en el seno del sistema de las Naciones Unidas fue reconocida ya en la
década de 1950 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y
la Alimentación (FAO), como resultado además de las peticiones en ese sentido
formuladas por arquitectos navales, pescadores y la comunidad marítima.
A raíz de ello se emprendió una considerable labor en el
ámbito del proyecto y la seguridad de los buques pesqueros, en particular de
los buques pequeños.
En la década de 1960, como fruto de la colaboración con la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Marítima
Internacional (OMI) y la FAO, se elaboró el Código de seguridad para pescadores
y buques pesqueros (en adelante "el Código").
Se confía además en que sirvan para poner de manifiesto la
necesidad de crear un entorno en el cual las comunidades pesqueras, los
propietarios, los operadores y los patrones puedan valerse de las opciones y
herramientas destinadas a mejorar la seguridad en el mar en el sector de la
pesca.
Una vez ultimadas las Directrices para ayudar a las autoridades
competentes en la implantación de la Parte B del Código de seguridad para
pescadores y buques pesqueros, las Directrices de aplicación voluntaria para el
proyecto, la construcción y el equipo de buques pesqueros pequeños y las
Recomendaciones de seguridad para los buques pesqueros con cubierta de eslora
inferior a 12 metros y los buques pesqueros sin cubierta (en adelante las
"Directrices para la implantación"), el MSC procedió a aprobarlas en
su 89º periodo de sesiones (11 a 20 de mayo de 2011).
Teléfono 981 666 333 Sr Clavo
Acerca de: la Plataforma en
Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una asociación no lucrativa,
Nif: G-70321807 - Registro 2012/016402 . con más de 7.000 socios y formada por
personas físicas, empresarios, políticos, profesionales y autónomos, marineros,
mariscadores/as, ecologistas, asociaciones, expertos en todos los sectores del
Mar y la Pesca, que comparten el interés y la inquietud por el entorno del
Sector Marítimo Pesquero de Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada
en: www.pladesemapesga.com
y www.plataformaendefensadelsectormaritimopesquerodegalicia.com
Leer más
|
Relacionadas:
Acuicultura
,
Astilleros
,
Caladeros
,
Cofradías
,
Denuncias
,
Deportes
,
Despilfarro
,
Jurídico
,
Litoral
,
Lonja
,
Mediterráneo
,
Pescadores
,
Playa
,
Rosa Quintana
,
Tecnología
|
0
comentarios
Al señor Balseiro, la señora Conselleira do Mar y todo
" su séquito " le recuerdan su obligación en tomar nota de la
discriminación de los conceptos.
La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de
Galicia a través del equipo multidisciplinar y experto en siniestros marítimos
cuyo portavoz, Antón Salgado Clavo afirma que la CIAIM, en un brillante
Análisis, demuestra la diferenciación de los erróneos conceptos que emanan
desde la Xunta de Galicia y todo el equipo de confianza de Rosa Quintana, que
para su toma de contacto le recordamos que en la.
Comisión Investigación Siniestros Marítimos
Informe Técnico sobre el incendio y hundimiento de la
embarcación de recreo Liberty Tercero, con 25 pasajeros a bordo, en aguas de Gran Canaria el 14 de octubre de
2011.
Un accidente muy grave en la mar que permite - discriminar -
los conceptos que sobre la - imprudencia - mantiene el " lúcido "
diputado Balseiro y la Conselleira do
Mar, con su - siempre equivocado - equipo de colaboradores.
Un simple repaso y análisis del Informe Técnico de este yate
dedicado al transporte de pasajeros, nos muestra y demuestra, los errores de
concepto.
La imprudencia en grado sumo, asi se podría resumir nuestra
valoración.
Pero, cuidado, imprudencia permitida por la negligencia de
la Administración Marítima, al despachar el yate sin estar sujeto a normativa e
identifcadas en inspecciones pretéritas.
Los investigadores de campo de la CIAIM merecen, sin lugar a
dudas, un reconocimiento público por su rigor profesional en la investigación
de este accidente que, ojalá, sirva para que la pericia demostrada en sus
análisis marque, por fin, el rumbo a seguir en las investigaciones.
La Náutica de Recreo, vuelve a quedar en una absoluta
evidencia.
Por mucho que se empeñen desde el Ministerio de Fomento,
Dirección General Marina Mercante, Sasemar, Xunta de Galicia y todos aquellos que vienen demostrando ser
sus " apéndices " con sus recurrentes campañas de marketing para la
seguridad de las embarcaciones de recreo, charlas, ejercicios, cursos y demás
zarandajas con cargo al dinero de los contribuyentes a los que se les dice que
es escaso, no pueden ni podrán evitar estos continuos percances con riesgo para
la seguridad de la vida humana en la mar.
No hay formación adecuada, asi de rotundo y claro.
El Sistema Mundial de Socorro ha sido ralentizado como
consecuencia de la impericia del mando del yate.
El arriado de balsa, un fiasco.
Su manejo y aproximación al barco rescatador, un desastre,
por no profundizar en las causas técnicas que provocaron el incendio y
posterior hundimiento.
La preguntas.
¿ Imprudencia ?
¿ Impericia ?
¿ Negligencia del/los funcionarios que despacharon el yate
sin ajustarse a la normativa ?
¿ Pagará el seguro los daños a pesar de la demostrada impericia del mando del yate ?
Vale la pena tomar nota de este Informe Técnico.
En la Consellería do Mar y en el Grupo Parlamentario del PP,
se está confundiendo a la opinión pública con " avisos infundados "
que nada tienen que ver con los profesionales de la mar.
¡ A qué coño le
llamarán imprudencia !
El incendio y posterior hundimiento del yate Liberty
Tercero, señor Balseiro y señora Conselleira do Mar, si, es imprudencia.
Pero, cuidado, imprudencia con el salapamiento de la
negligencia de los responsables de la formación y despacho de buques.
¿ Lo habrán entendido en la Consellería de Medio Rural e do
Mar y sus entes ?
¡ Seguro que no !, por que las evidencias asi lo
demuestran...
Pladesemapesga,
recomienda a la titular de Medio Rural e do Mar, que el dinero que se
despilfarra en todo tipo de chiringuitos con fines electoralistas se use para
formar al equipo de confianza que vela o debería velar por estos conceptos para
beneficio de todos los gallegos, sus familias y la propia gestión de la
administración.
Teléfono 981 666 333 Sr Clavo
Acerca de: la Plataforma en
Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una asociación no lucrativa,
Nif: G-70321807 - Registro 2012/016402 . con más de 7.000 socios y formada por
personas físicas, empresarios, políticos, profesionales y autónomos, marineros,
mariscadores/as, ecologistas, asociaciones, expertos en todos los sectores del
Mar y la Pesca, que comparten el interés y la inquietud por el entorno del
Sector Marítimo Pesquero de Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada
en: www.pladesemapesga.com
y www.plataformaendefensadelsectormaritimopesquerodegalicia.com
Leer más
|
Relacionadas:
Acuicultura
,
Astilleros
,
Caladeros
,
Cofradías
,
Denuncias
,
Deportes
,
Despilfarro
,
Jurídico
,
Litoral
,
Lonja
,
Mediterráneo
,
Pescadores
,
Playa
,
Rosa Quintana
,
Tecnología
|
0
comentarios
Medio Rural e do Mar y el Ayuntamiento de Laracha
pagan obras y negocios privados de un familiar del Alcalde en Caión.
La construcción de un restaurante en la villa de Caión (Furna
Atlántica), cuyo propietario tiene una relación familiar directa con el alcalde
de la Laracha, José Manuel López Varela, ha recibido dinero público al ser financiación
por la Xunta, Consellería de Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, y el
ayuntamiento de Laracha, según la información recibida de la Fiscalía Europea
(*OLAF).
Se trata de una obra de la que ya en su momento el BNG había
denunciado que el Alcalde y familiar de los propietarios le otorgara una
licencia para “rehabilitación de una antigua vivienda”, cuando en realidad lo
que se hacía era derribar la construcción existente para levantar una nueva
( Algo que no se le permite a ningún
vecino al encontrarse bajo lo PGOM y la *Red Natura 2.000 ).
Pues bien, resulta que las informaciones recogidas por la
Fiscalía Europea (*OLAF) indican que esta obra ha recibido financiación del
ayuntamiento presidido por el familiar y alcalde, José Manuel López Varela y la
Consellería do Medio Rural y del Mar de la Xunta de Galicia según su propio
informe aportado al expediente europeo.
Si es así, en que momento y de que manera aprobó el gobierno
municipal alguna aportación económica para esta obra…? Y con cargo a que
partida presupuestaria del ente local
José Manuel López Varela, debería explicar a los vecinos y
vecinas de Laracha lo que se esta a haciendo
con el dinero de los contribuyentes, que precisamente no era su intención al
pagar los tributos que fuese al bolsillo de un familiar del alcalde.
Pero también debería explicar por que a los vecinos de Caión
en la misma zona no les permite mover ni una teja y a su familiar lo implica en
este oscuro asunto con fondos públicos.
Pero no solamente, financia el restaurante de ese familiar,
el Sr Alcalde de Laracha, también colocó al hijo en el Ayuntamiento, del supuesto
propietario cómo asesor personal de confianza de él alcalde con cargo al dinero
público, sumándose a otros familiares de la mujer del alcalde como personal de
confianza en el Ayuntamiento, creando así una auténtica administración paralela
a la oficial dentro del ayuntamiento.
Solo hay que ver el personal del Ayuntamiento con el
anterior alcalde y el cambio con José Manuel López Varela
La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de
Galicia, esta estudiando poner estos hechos y proceder en manos de la Fiscalía.
Teléfono 630389871
Acerca de: la Plataforma en
Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una asociación no lucrativa,
Nif: G-70321807 - Registro 2012/016402 . con más de 7.000 socios y formada por
personas físicas, empresarios, políticos, profesionales y autónomos, marineros,
mariscadores/as, ecologistas, asociaciones, expertos en todos los sectores del
Mar y la Pesca, que comparten el interés y la inquietud por el entorno del
Sector Marítimo Pesquero de Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada
en: www.pladesemapesga.com
y www.plataformaendefensadelsectormaritimopesquerodegalicia.com
Leer más
|
Relacionadas:
Acuicultura
,
Astilleros
,
Caladeros
,
Cofradías
,
Denuncias
,
Deportes
,
Despilfarro
,
Jurídico
,
Litoral
,
Lonja
,
Mediterráneo
,
Pescadores
,
Playa
,
Rosa Quintana
,
Tecnología
|
0
comentarios
Es noticia
112
Acuicultura
Aetinape
AIS
Alcalde
Alerta
Alertas
Almadraba
Ana Pastor
Andalucía
Aprender
Astilleros
Atún
Aula del Funcionario
Barcos
Bruxelas
Caión
Caladeros
Campo
Capidtanía
Caras duras
Cargos
Carta abierta
Censura
Cerco
Chiringuitos
Cofradías
Comparativas
Comunicados
Conclusiones
conservas
Corrupción
corrupcón
costas
denuncia
Denuncias
Deportes
Despilfarro
Destrucción
DGMM
Dimisiones
Empleo
Energía
fallecidos
Fasas
Feijóo
Flota
Fomento
Fraude
Fremss
funcionarios
Fundaciones
Fútbol
Galicia
Ilegal
Incapacidad
Jurídico
Laracha
Lecciones
Litoral
Lonja
Mafia
Magariños
Maior
Manipulación
Mar
Mar´timo
Maragriños
Mariano Rajoy
Mariña
Marisqueo
Marítime
Marítimo
Medallas
Medio Rural
Medio Rural e do Mar
Mediterraneo
Mediterráneo
Mentiras
Mosso Mar
muertos
Naufragio
Naufragios
Naugragios
Navegación
Nosso Mar
OMI
Patrón
Pesca
Pescadores
pescanova
Pesquero
Pladesemapesga
Playa
playas
PPdeG
Prascticas
prevaricación
PSOE
publicos
Reconocimiento
Rescate
rescates
Ría de Vigo
Ría de Vigo. Mar de Marín
Río
Rojo
Rosa Quintana
Salvamento
Salvamento Marítimo
Sarria
Sasemar
Siempre Casina
Sinverguenzas
Sistemas
SOS
Sr Valero
Tecnología
UDEF
Vocal
VTS
Xuna
Xunta
Xunta de Galicia
Revista de Pladesemapesga
|
|
|
|
En imagenes
Noticias más vistas
-
Recien salidos del puerto más cercano y a la misma hora de pescar, dice la información de medios los de comunicación que, varios de sus ...
-
Un diminuto pesquero, dotado de los obligados subsistemas y métodos del Sistema Mundial de Socorro, ha vuelto a demostrar que la evolu...
-
Pladesemapesga denuncia en el Juzgado de Guardia un entramado societario relacionado con el exsecretario de Medio Rural y su hermano (Sr...
-
Proyectos plagiados para justificar ante la Unión Europea los fondos públicos, Eidus Coruña, Smartcity, la nueva gestión de A @MareaAtlántic...
-
El Vicepresidnete de Pladesemapesga, Antón Salgado Clavo acude al programa de V Digital Televisión que se emitirá hoy a las diez de la noche...
En Archivo
- febrero ( 46 )
- marzo ( 56 )
- abril ( 29 )
- mayo ( 13 )
- junio ( 20 )
- julio ( 40 )
- agosto ( 29 )
- septiembre ( 20 )
- octubre ( 11 )
- noviembre ( 10 )
- diciembre ( 10 )
- enero ( 32 )
- febrero ( 15 )
- marzo ( 35 )
- abril ( 36 )
- mayo ( 51 )
- junio ( 17 )
- julio ( 11 )
- septiembre ( 11 )
- octubre ( 34 )
- noviembre ( 33 )
- diciembre ( 19 )
- febrero ( 1 )
- marzo ( 8 )