Última hora del sector marítimo pesquero
Pladesemapesga apuesta por la lucha contra el fraude del pescado y del marisco que solo en España se eleva al 30% en la merluza. :: Noticias del mar y la pesca en el primer diario del sector marítimo noticias marítimas y pesqueras :: Noticias del sector marítimo, pesca, litoral, lonjas, entrevistas, reportajes
domingo, 27 de abril de 2014
|
|
0
comentarios
La Consellería de Medio Rural e do Mar retira la placa y uniforme al jefe de Gardacostas de Galicia Lino Sexto destroncándole de sus falsas atribuciones :: Noticias del mar y la pesca en el primer diario del sector marítimo noticias marítimas y pesqueras :: Noticias del sector marítimo, pesca, litoral, lonjas, entrevistas, reportajes
sábado, 26 de abril de 2014
|
|
0
comentarios
Tic, tac, tic, tac. Pescanova S.A. cuenta las horas de su lenta agonía. El tiempo se acaba. El día 30 de abril, a las 15 h. vence el plazo fatídico. Parece una película del Oeste, una de cuatreros, en vez de cabezas de ganado, roban salmones y rodaballos.
Todo mentira de la pe a la pa, ya nadie se cree las patrañas de los Urgoiti-Carceller en torno a Pescanova, salvo el Conselleiro de Economía de la Xunta de Galicia. El resto de la sociedad gallega y española mira con hastío la liquidación de la ex-primera multinacional gallega de alimentación, que nunca fue primera, ni multinacional ni mucho menos gallega.
El día 30 de abril, ante el Juzgado Mercantil de Pontevedra, se bajará el telón del penúltimo acto en este camino desorientado y turbio que conduce a Pescanova hacia el abismo. Créanme, aunque el mismísimo Presidente de la Xunta les jure lo contrario, hace tiempo que está todo el pescado vendido.
Hace tiempo que Pescanova es un cadáver, no precisamente exquisito, una excrecencia del capitalismo salvaje. Al pillo de Sousa las cosas le salieron mal, por cleptómano y avaricioso, pero el roto de 2.000 millones de euros –que es el agujero patrimonial de Pescanova, evadido a paraísos fiscales- no hay quien se los devuelva a la sociedad gallega. Un cañonazo en la línea de flotación de una economía tocada y hundida.
Otro pillabán, entre pillos anda el juego, un tal Demetrio Carceller, a quien el fiscal y la abogacía del estado piden doce años de cárcel en un turbio asunto de blanqueo de capitales, ha jugado en el casino de Chapela a quedarse con el santo y la limosna. La tomadura de pelo ha sido tan descomunal que a la Gran Banca, que son los dueños reales del bacalao, se le han hinchado las pelotas. Les podría dar números, están publicados en la web de la CNMV, son de dominio público, pero es mejor llamar a las cosas por su nombre: robo, saqueo, evasión de capitales, paraísos fiscales, amiguismo, socialización de pérdidas, dinero negro, muy negro.
Al valido de Feijóo, Urgoiti, se le ha ido el juego de las manos. Y no hay un plan B. La alternativa a la liquidación judicial es la liquidación vía Carceller, o vía adjudicación directa a la banca (nueva regulación concursal, más conocida como ley Pescanova). Llevan un año mareando la perdiz, sigan enredando, señores, hagan juego: se pongan como se pongan, Pescanova no va a resucitar.
He escrito hace meses, y los hechos lo confirman, que Pescanova es un cadáver; de lo que ahora se trata es de repartirse los despojos, esta sí que es la herencia recibida. De los asesinos apenas se habla, no interesa, ¿verdad?, tienen buenos amigos, partidos financiados en la sombra, cómplices pagados. Fotos en alguna caja fuerte, muertos en el armario. Silencio. Como el del Parlamento Galego: espeso silencio.
El día 30 de abril, si hay un 51% de adhesiones al convenio de Damm, Pescanova será San Antón. Y si no, la Purísima Concepción de Chapela. Los que aún quedáis ahí trabajando, lo siento por vosotros, llamadme pesimista y lo que os de la gana, pero daros por despedidos.
@ValentinCarrera
Leer más
|
Relacionadas:
conservas
,
Corrupción
,
Fraude
,
pescanova
,
Xunta de Galicia
|
0
comentarios
Los usuarios de Portos de Galicia dependiente de la Conselleira Rosa Quintana en grave peligro de electrocución :: Noticias del mar y la pesca en el primer diario del sector marítimo noticias marítimas y pesqueras :: Noticias del sector marítimo, pesca, litoral, lonjas, entrevistas, reportajes
viernes, 25 de abril de 2014
|
|
0
comentarios
En puertos gallegos los usuarios corren peligro de morir electrocutados - Galicia - Stadio Sport - Diario de opinión en Coruña
jueves, 24 de abril de 2014
|
|
0
comentarios
Sale la Revista PLADESEMAPESGA, "Revista Marítima Pesquera" de Mayo-Junio para estar informado y formado en materia del Sector Marítimo Pesquero. :: Noticias del mar y la pesca en el primer diario del sector marítimo noticias marítimas y pesqueras :: Noticias del sector marítimo, pesca, litoral, lonjas, entrevistas, reportajes
martes, 22 de abril de 2014
|
|
0
comentarios
La industria del petróleo y el gas está observando con gran interés como las protestas ciudadanas se desarrollan en Canarias y el Mediterráneo. :: Noticias del mar y la pesca en el primer diario del sector marítimo noticias marítimas y pesqueras :: Noticias del sector marítimo, pesca, litoral, lonjas, entrevistas, reportajes
lunes, 21 de abril de 2014
|
|
0
comentarios
Aetinape, Sasemar y sus responsables, al descubierto por la Comisión de Investigación de Sinistros Marítimos y la misma exMinistra de Fomento Magdalena Álvarez en el Congreso de los diputados
Las claves de los últimos naufragios al descubierto
por la Comisión de Investigación de Sinistros Marítimos que vienen a confirmar
lo denunciado por Pladesemapesga y el despilfarro multimillonario en los cursos
que viene desarrollando AETINAPE, lo que los convierte en plenos confabuladores
de las graves consecuencias sin que los responsables asuman sus nefasta
decisiones.
Los cursos de formación necesitan un cambio radical
de los entes que los aplican al evidenciarse el fracaso en la gestión de los
mismos, convirtiendo en fallecidos y despilfarro sin límites el dinero que nos
sustraen a todos los ciudadanos...¿ Ya esta bien de tanto enchufismo y
amiguismo político?, Pladesemapesga exige un cambio de rumbo yá...
La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo
Pesquero de Galicia "Pladesemapesga" esta en posición de aportar datos
en tiempo real y comparativas que dan luz a distintas e irregulares actuaciones
de Sasemar en este y otros naufragios de iguales características que venimos
denunciando con asiduidad sin que se tomen en consideración las pruebas y
prevenciones expuestas reiteradamente.
Descargar en este mismo comunicado las claves de los
últimos naufragios y las graves decisiones de a los actuales responsables de la
seguridad en nuestra flota pesquera.
Naufragio Siempre Casina y Radio Baliza, alertas SOS
y ralentización de los tiempos de respuesta por Sasemar.
Pladesemapesga denuncia una vez más la culpabilidad de Sasemar por la
ralentización de la Radiocomunicaciones y una posible denegación de auxilio al
pesquero español Siempre Casina el 22 de febrero de 2005.
La Plataforma exige nuevamente la reapertura de la
investigación por parte de la nueva Comisión de Investigación de Incidentes y
Siniestros Marítimos.
La Comisión de Investigación " identifica
" la ralentización del salvamento por parte de Sasemar al verificar la
autenticidad de la Radiobaliza. Protocolos " contra natura " que
atentan contra la Seguridad de la Vida Humana en la Mar y en este caso concreto
del Siempre Casina con muerte violenta por "accidente".
Según se recoge un diario local de La Coruña, hoy 24
de diciembre de 2012 y a punto de cumplirse ocho años del dramático naufragio
del volantero burelense Siempre Casina, la viuda de unos de los ocho fallecidos
en ese siniestro apela al Valedor do Pobo ante la falta de apoyo y comprensión
por parte de las autoridades, y unas sentencias que no aportan luz sobre la
tragedia.
La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo
Pesquero de Galicia "Pladesemapesga" esta en posición de aportar
datos en tiempo real y comparativas que dan luz a distintas e irregulares
actuaciones de Sasemar en este y otros naufragios de iguales características
que venimos denunciando con asiduidad sin que se tomen en consideración las
pruebas y prevenciones expuestas reiteradamente.
SIEMPRE CASINA Y COMUNICACIONES
A punto de cumplirse ocho años del naufragio del
pesquero Siempre Casina.
Existe una respuesta del Secretario de Estado de
Relaciones con las Cortes, con fecha 26 de abril de 2005, dirigida al Diputado
Francisco Rodríguez Sánchez, del Grupo Mixto ( GMx ):
" Actuaciones y medios de salvamento utilizados
en el siniestro del volanteiro Siempre Casina, ocurrido en la costa de Ribadeo
( Lugo ), el día 22 de febrero de 2005 ".
DATOS ( I )
Radio Balizas de 406 MHz.
Hechas las oportunas comprobaciones, perfectamente
contrastadas, se puede aportar con carácter novedoso :
1.- Las Radio Balizas de 406 MHz. tienen su propia
base de datos, llamada " Código alfanumérico Hexadecimal ", compuesto
por quince dígitos ( números y letras ).
2.- En España, este " Código alfanumérico
Hexadecimal " está reconocido por la Dirección General de la Marina
Mercante, en su Hoja de Registro de Radio Balizas por Satélite, bajo el
epígrafe " Identificación EPIRB ".
3.- La Hoja de Registro de Radio Balizas por
Satélite, está compuesta de tres secciones o apartados :
a.- Marca - Modelo - N º Serie - Núm. aprob/Registro
DGMM.
b.- Nombre del Buque - Bandera - Tonelaje - Eslora -
Tipo de Buque - Carga - Pasaje - Pesquero - Recreo - Otro - Distintivo de Buque
- Naviero / armador - Nombre -Dirección - Teléfono permanente de contacto.
c.- Identificación EPIRB ( 15 dígitos )- Tipo de
Homing - Fecha cambio batería - Fecha cambio liberador.
CENTRO AEROESPACIAL DE MASPALOMAS
1.- Cuando se activa una Radio Baliza de 406 MHz. el
Centro Aeroespacial de Maspalomas, tiene constancia de la activación de forma
inmediata.
2.- El Código alfanumérico Hexadecimal o
Identificación EPIRB, facilita todos los datos relativos a la identificación
del buque en peligro.
3.- Queda perfectamente claro que, desde el momento
de la activación, el Centro Aeroespacial de Maspalomas conoce la identidad de
la Radio Baliza.
4.- Posteriormente, entre 30 y 90 minutos,
aproximadamente, obtendrá el procesamiento de las coordenadas de la Radio
Baliza, a través de los datos facilitados por la constelación de satélites.
BASES DE DATOS DEL SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO
En el Proyecto de Reglamento por el que se regularán
las Radiocomunicaciones en los Buques Civiles españoles, se contempla :
Artículo 5.- Identidades del Sistema Mundial de
Socorro y Seguridad Marítimos.
En relación con lo dispuesto en la Regla 5-1 del
Capítulo IV del Convenio SOLAS, el órgano competente para la asignación de las
identidades del servicio móvil marítimo ( MMSI ), para su programación en los
equipos de Llamada Selectiva Digital y en las Radio Balizas por Satélite
respecto de los buques nacionales, será la DGMM, quien mantendrá una Base de
Datos actualizada de dichas identidades , permanentemente conectada con el
Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo ( CNCS ).
LA MINISTRA TENIA RAZON
1.- LA Ministra de Fomento, dijo desde el primero
momento que, la identificación de la Radio Baliza estaba en la Base de Datos de
la DGMM, no dijo en el Centro Aeroespacial de Maspalomas o en el Centro
Nacional de Coordinación de Salvamento.
2.- Comprobado el Artículo 5 del Proyecto de
Reglamento de Radiocomunicaciones, efectivamente, la Base de Datos está en la
DGMM.
( II )
METODOLOGIA DESCONOCIDA POR LA MINISTRA MAGDALENA
ALVAREZ
1.- La Base de Datos de la DGMM, está
permanentemente conectada con el Centro Nacional de Salvamento (CNCS) ubicado
en Madrid.
2.- En consecuencia, en el momento en que la Radio
Baliza del Siempre Casina se activó, el Centro Aeroespacial de Maspalomas, obtuvo
por la decodificación instantánea del Código Alfanumérico Hexadecimal o
Identificación EPIRB, la identidad del titular de la misma.
3.- En la Carpeta o Diario del Centro Nacional de
Coordinación de Salvamento, figura que :
a.- 0456UTC.- Recibimos alerta de Radio Baliza (
facilitada por Centro Aeroespacial de Maspalomas ) sin posición qué, según Base
de Datos, pertenece al pesquero Siempre Casina.
Se informa a Centro Zonal de Coordinación de
Finisterre.
0505UTC.- Centro Zonal de Coordinación de Salvamento
de Finisterre, informa que están intentando llamar por el móvil 618 254 956 al
pesquero, pero sin éxito. El pesquero suele faenar en la costa asturiana. Nos
solicitan lo intentemos a través de la costera.
0510UTC.- Centro Coordinación de Finisterre,
instruye a Centro de Radiocomunicaciones de La Coruña, para que contacte con
pesquero Siempre Casina por Ortegal Radio, pues tienen Radio Baliza disparada.
Siempre Casina, no responde.
0615UTC.- Se reciben coordenadas Radio Baliza,
facilitadas por Centro Aeroespacial de Maspalomas.
( ... Siguen comunicaciones ... )
0728UTC.- Centro de Radiocomunicaciones de Bilbao,
emite el primer Mayday Relay a través de la Radio Costera de Navia Radio.
( III )
RESPUESTA DEL GOBIERNO A PREGUNTA ESCRITA
El 26 de abril de 2005, el Secretario de Estado de
Relaciones con las Cortes, contestaba a la pregunta escrita del Diputado del
Grupo Mixto, Francisco Rodríguez Sánchez:
" Actuaciones y medios de salvamento utilizados
en el siniestro del volanteiro Siempre Casina, ocurrido en la costa de Ribadeo
( Lugo ), el día 22 de febrero de 2005 ".
Respuesta :
" La primera alerta procedente del Siempre
Casina, se recibió en el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo
a las 0556 horas.
Desde ese momento, se considera una emergencia y así
es tratada.
A las 0602 horas, después de identificar al buque
portador de la Radio Baliza, se comunica a la Estación Radio Costera de La
Coruña ( CCR ), que intente por todos los medios comunicar con el pesquero Siempre
Casina o con cualquier buque que pueda facilitar información sobre el mismo.
"
( IV )
OBSERVACIONES A LA RESPUESTA
1.- Cuando se dice " la primera alerta
procedente del Siempre Casina " en realidad debería decirse, " la
primera alerta de socorro procedente del Siempre Casina ".
2.- Cuando se dice, " desde ese momento se
considera una emergencia y así es tratada ", queda demostrado que, no se
trató como una alerta de socorro.
3.- Cuando se dice, " a las 0602 horas, después
de identificar al buque portador de la Radio Baliza, se comunica a la Estación
Radio Costera de La Coruña, que intente por todos los medios comunicar con el
pesquero Siempre Casina o con cualquier otro buque que pueda facilitar
información sobre el mismo ", se conculca :
PROTOCOLO DGMM - SASEMAR - TELEFÓNICA
Este Protocolo se firmó en junio año 2000 y en él se
contempla el tratamiento de las Alertas de Socorro.
En su punto 6.1.3.- Alertas de socorro recibidas en
los Centros de Coordinación de Salvamento ( CCS´s )se dice :
" Cuando un Centro de Coordinación de
Salvamento ( CCS ), reciba una alerta de socorro por cualquier medio, integrado
o no en el Sistema Mundial de Socorro ( Inmarsat, Cospas-Sarsat,
radiotelefonía, telefonía celular, redes físicas, etc...) PREPARARA, el
correspondiente mensaje de socorro y LO PASARA DE INMEDIATO A SU ( CCR ) Radio
Costera asociada, para que ésta proceda a su retransmisión por las frecuencias
de socorro establecidas. Asimismo, procederá a remitir dicho mensaje para su
emisión por la estación NAVTEX correspondiente ".
( V )
CONCLUSIONES
1.- Desde las 0456 UTC hasta las 0728 UTC, la alerta
de socorro de la Radio Baliza del Siempre Casina, fue considerada como una
Falsa Alerta.
2.- En el Protocolo DGMM-Sasemar-Telefónica, se
contempla el tratamiento que se debe dar a una Alerta de Socorro, identificada,
en la que no figure la posición del buque.
3.- Si a las 0456UTC, se sabía la identidad de la
Radio Baliza y a las 0728UTC se emite el primer Mayday Relay, queda
perfectamente claro que, el retraso en su emisión, impidió a los buques en la
zona intervenir en la búsqueda y rescate de náufragos en tiempo y forma.
4.- La Ministra de Fomento, tuvo razón cuando dijo
que la Radio Baliza del Siempre Casina, estaba en la Base de Datos de la DGMM.
5.- Lo que desconoce la Ministra de Fomento, es que
el Sistema Mundial de Socorro, es un conjuntos de Subsistemas y Métodos.
6.- Lo que deberá corregir de forma inmediata la
Ministra de Fomento, es precisamente el Método de Gestión de la siniestralidad
en la mar por parte del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento.
7.- En lo últimos años se ha venido denunciando la
reiterada monopolización de los siniestros en la mar por parte de Sasemar.
8.- Se ha insistido en la emisión inmediata de los Mayday
Relay, para alertar a los buques en la mar, que pueden actuar antes que los
medios de salvamento enviados desde tierra.
9.- Que es incorrecto el procedimiento por parte de
Sasemar, de verificar, evaluar y coordinar los siniestros en la mar.
10.- Si se produce un socorro o una alerta de
socorro, lo prioritario siempre serán las radiocomunicaciones y posteriormente
los procedimientos SAR.
11.- En España, se ha tomado como referencia
prioritaria la actuación y activación de los medios SAR ( Búsqueda y Rescate ).
COSPAS-SARSAT, basa sus criterios, siempre, en la
actuación y activación de los medios SAR, para mejorar los tiempos de
respuesta, pero, pensando también, en el ahorro de costos de sus unidades
marítimas y aéreas.
Veamos el ejemplo :
Con el sistema de 406 MHZ, muchas naciones
participantes en COSPAS-SARSAT han implementado procedimientos de registro de
balizas. Muchas autoridades nacionales han establecido bases de datos
nacionales de registro de balizas que registran la siguiente información:
código de identificación alfanumérico hexadecimal único de quince caracteres;
nombre, dirección y teléfono del propietario de la baliza; número principal y
secundario de teléfonos de emergencia durante las 24 horas; nombre del barco o
señal de llamada de la aeronave; tipo de barco o aeronave con características
de identificación; puerto de base o aeropuerto primario y equipo de
comunicaciones.
Cuando una baliza de 406 MHZ es detectada por el
Sistema COSPAS-SARSAT, la información contenida en la base de datos de registro
es un complemento al mensaje de datos de alerta. La información de la base de
datos de registro combinada con los datos de posición provenientes de una
baliza reducen el tiempo de respuesta y aumentan el éxito de cada búsqueda.
Adicionalmente, la información en la base de datos
de registro ha sido una herramienta sumamente valiosa para silenciar las
activaciones falsas, sin gastar los recursos SAR. En la mayoría de casos, el
RCC puede llamar al propietario, o a los números de emergencia principal o
secundario, para establecer el paradero conocido de un barco o una aeronave
cuyo registro de baliza de 406 MHZ está transmitiendo.
Si el barco no está navegando o la aeronave volando,
el propietario puede desactivar las transmisiones inadvertidas de las balizas
yendo al barco o a la aeronave y apagando la baliza.
12.- El naufragio del pesquero español Siempre
Casina, ocurrido el 22 de febrero de 2005, ha demostrado que lo prioritario,
siempre será la radiocomunicación, es decir, la emisión de un Mayday Relay,
para que los buques en la mar, siempre y cuando mantengan la escucha del Canal
16 de VHF, sean los que aborten las falsas alertas de Radio Balizas o
participen en las labores de Búsqueda y Rescate en la mar.
13.- Este defecto de forma, nace en la etapa de la
Administración Marítima del Ejecutivo Aznar, siendo denunciado en repetidas
ocasiones, sin haberse obtenido ni realizado ningún cambio en el desarrollo y
ejecución de los protocolos.
Informe de accidente marítimo - Ministerio de Fomento
http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/A28A821C-EB83-478E-844F-D096222BFD7B/55257/SiempreCasina22Feb2006.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat
22 Feb 2006 – carácter técnico que refleja las
conclusiones de la Comisión ... El día 21 de febrero de 2005, el buque pesquero
“Siempre Casina” ... La Comisión Permanente de Investigación de Siniestros
Marítimos, después de anali- ...
Más ; Antón Salgado
Clavo 981 666 333
Acerca de: PLADESEMAPESGA - Plataforma en Defensa del Sector
Marítimo Pesquero de Galicia, es una asociación no lucrativa, Nif: G-70321807 -
Registro 2012/016402 con más de 26.300 socios y formada por personas físicas,
empresarios, políticos, profesionales y autónomos, marineros, mariscadores/as,
ecologistas, asociaciones, expertos en todos los sectores del Mar y la Pesca,
que comparten el interés y la inquietud por el entorno del Sector Marítimo
Pesquero de Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada en: www.pladesemapesga.com
y info@pladesemapesga.com
. La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una
asociación joven que ha conseguido mucho: imagina lo difícil que es entrar en
la escena política para defender el sector marítimo y pesquero sin el apoyo
económico necesario ni el soporte de los medios de comunicación. Necesitamos tu
ayuda para seguir creciendo. Pladesemapesga es una asociación sin ánimo de
lucro ciudadana y libre. Ayúdanos a seguir llevando las reivindicaciones que
compartimos a la calle y a las instituciones democráticas, trasmitiendo
nuestras noticias a través de las redes sociales y boca a boca en tu entorno
más cercano. ¡Muchas gracias por tu apoyo!
Leer más
|
Relacionadas:
Aetinape
,
Naufragios
,
Salvamento
,
Sasemar
,
Siempre Casina
|
0
comentarios
Pladesemapesga, lamenta la “autocomplacencia” del Presidente del Gobierno y la Conselleira do Mar de la Xunta de Galicia ante tres naufragios en 40 días.
El Sector Marítimo Pesquero no precisa muestras de
consternación ni condolencias.
Precisa - sin demora - medidas correctoras y la
exigencia de responsabilidades con ceses fulminantes.
Requiere, de forma inmediata, respuestas.
Las 18 vidas perdidas en 40 días exigen
responsabilidades.
Las hipótesis sobre las causas de los tres últimos
siniestros marítimos están perfectamente detalladas en muchos de los Informes
Técnicos de la Comisión de Investigación de Siniestros Marítimos, no ha hay, ni
dejan lugar a las dudas.
Sasemar, tal y como señalan distintas
Recomendaciones de los Informes Técnicos de la Comisión de Investigación, no
gestiona los siniestros correctamente.
Ninguno de estos siniestros es producto de la
casualidad, están perfectamente acreditados los inicios y predisposiciones de
sus causas.
El error humano o el factor humano en la interfaz hombre-máquina
está contemplado en no pocos estudios y manuales nacionales e internacionales y
que dejan, meridianamente claro, el entramado de irregularidades consentidas y
muchas veces auspiciadas en contra de la normativa laboral de los tripulantes
de los buques pesqueros.
Es decir, la administración marítima española, debe,
también, ser investigada.
Las causas de estos siniestros las identifica con
toda claridad la Comisión de Investigación (CIAIM) con una sencilla
comparativa.
Las consecuencias, no han sido otras, como siempre,
que la pérdida de vidas humanas, dieciocho, en cuarenta días.
Tampoco es difícil entender el por qué de estas
circunstancias.
Radio Balizas, Llamada Selectiva Digital, Balsas
Salvavidas, Transpondedores Resart, Chalecos de Abandono de Buque, Chalecos de
Supervivencia con Radio Baliza Personal Incorporada, deberían impedir y que no
haya una sola muerte o desaparición en la mar.
El Reglamento de Radiocomunicaciones de España (año
2006) contempla esta metodología y es taxativo en su manejo y gestión.
Resulta sorprendente a la vez que alarmante, que
tanto la Dirección General de la Marina Mercante y Sasemar, hayan - ocultado -
una información detallada sobre el uso de esta metodología.
De igual forma, sorprende, que en el abordaje del
Baltic Breeze al Mar de Marín, en ningún momento se hablara de las competencias
como nuevo VTS del Centro Local de Coordinación de Salvamento de Vigo
recientemente asumido que pudo evitar a
poco que lo intentara la tragedia.
En este abordaje, las radiocomunicaciones, con y en
sus correspondientes canales y el idioma inglés, forman parte también de un
misterioso sistema de información oficial que debería ser, por obligado
cumplimiento, de calidad e inequívoca.
Altamente peligroso, que no se expliquen las
funciones de los Centros Aeroespaciales de Maspalomas y Toulouse, en cuando a
la decodificación del Código Alfanumérico Hexadecimal de las Radio Balizas de
los buques siniestrados, en el bien entendido de que las de los dos buques
portugueses las decodifica el centro francés, lo cual puede significar una
ralentización de los tiempos de respuesta.
Pladesemapesga, viene recordando y exigiendo de
forma recurrente ante “la callada” a los Partidos Políticos que actúen de
oficio en sus Parlamentos dada la "gravedad" de las conclusiones de
la Comisión de Investigación, " extrapolables " a los siniestros
acontecidos en estos últimos cuarenta días. en aras de "poner freno a
tanta laxitud y ralentización de convenios y protocolos internacionales que
podrían producir nuevas muertes, desapariciones y episodios contaminantes en la
mar".
Pladesemapesga - identifica - sin lugar a dudas, una
mala práxis en las gestiones de crisis de abandono de buque y la utilización de
los Subsistemas y Métodos del Sistema Mundial de Socorro desde tierra y en la
mar.
Dicho de otra manera, la falta de entrenamiento y la
formación, han quedado en la más absoluta de las evidencias con cientos de
miles de euros dilapidados.
Más ; Antón Salgado
Clavo 981 666 333
Acerca de: PLADESEMAPESGA - Plataforma en Defensa del Sector
Marítimo Pesquero de Galicia, es una asociación no lucrativa, Nif: G-70321807 -
Registro 2012/016402 con más de 26.300 socios y formada por personas físicas,
empresarios, políticos, profesionales y autónomos, marineros, mariscadores/as,
ecologistas, asociaciones, expertos en todos los sectores del Mar y la Pesca,
que comparten el interés y la inquietud por el entorno del Sector Marítimo
Pesquero de Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada en: www.pladesemapesga.com
y info@pladesemapesga.com
. La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es una
asociación joven que ha conseguido mucho: imagina lo difícil que es entrar en
la escena política para defender el sector marítimo y pesquero sin el apoyo
económico necesario ni el soporte de los medios de comunicación. Necesitamos tu
ayuda para seguir creciendo. Pladesemapesga es una asociación sin ánimo de
lucro ciudadana y libre. Ayúdanos a seguir llevando las reivindicaciones que
compartimos a la calle y a las instituciones democráticas, trasmitiendo
nuestras noticias a través de las redes sociales y boca a boca en tu entorno
más cercano. ¡Muchas gracias por tu apoyo!
domingo, 20 de abril de 2014
|
Relacionadas:
Mariano Rajoy
,
Mosso Mar
,
Naufragios
,
Pladesemapesga
,
Rosa Quintana
,
Salvamento
,
Sasemar
|
0
comentarios
Rajoy, «consternado», traslada sus condolencias a las familias de las víctimas del pesquero, Pladesemapesga habla de negligencia institucional
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado «consternado» por el accidente del buque de bandera portuguesa Mar Nosso, en el que tres marineros portugueses han muerto y otros dos de la misma nacionalidad siguen desaparecidos, y ha trasladado sus «más sentidas condolencias» a familiares y amigos. En una nota remitida esta noche a Efe por el Ministerio de la Presidencia, Rajoy asegura que «las autoridades locales concernidas, las administraciones autonómicas de Galicia y del Principado de Asturias, así como el Gobierno de España, estamos trabajando de manera coordinada y con el máx...
última hora | elpais.com Lea el artículo fuente Los siete supervivientes del ‘Mar Nosso’ abandonan el hospital Los siete supervivientes --cuatro son gallegos-- del arrastrero 'Mar Nosso', hundido el jueves a 20 millas de Navia (Asturias) con tres fallecidos y dos desaparecidos de una tripulación total de 12 personas, han sido dados de alta en la mañana de este viernes y emprendieron de vuelta a sus lugares de origen. Así lo ha confirmado a Europa Press el gerente de los armadores de Marín -donde tenía su base el pesquero- Juan Carlos Martín Fragueiro, quien ha detallado que han recibido el alta médica los tres tripulantes que se encontraban en el Hospital da Costa de Burela --Francisco Pereira Iglesias (de Bueu); José Martínez Calo (de Marín); y Bernardino da Hora Bicho (de Portugal)--. Al mismo tiempo también emprendieron viaje de regreso a casa los tres hombres ingresados en el Hospital de Jove, en Asturias, Jesús Álvaro González y Rafael Meijide (ambos de Marín) y el portugués Sebastiao Ferreira. El séptimo hospitalizado, Francisco Alvitres Lema, vecino de Vilagarcía e ingresado en Cabueñes (Gijón), ha recibido el alta a primera hora de la tarde Preguntado por las posibles causas que motivaron el naufragio, el gerente de los armadores de Marín ha considerado que "es precipitado hacer juicios de valor" y vincular lo sucedido al peso de la carga. Según ha apuntado, estas cuestiones las investigará la Capitanía de Avilés y se aclararán "cuando comiencen las declaraciones ante la comisión de investigación". "Ahora lo importante es atender a las familias y arroparlas en estos momentos tan difíciles para que se pueda superar este trágico suceso lo antes posible", ha asegurado. El buque de Salvamento Marítimo Alonso de Chaves y el helicóptero de la Xunta Pesca II han proseguido en la tarde de este viernes con las tareas de búsqueda de los dos tripulantes desaparecidos, por el momento de forma infructuosa. Este operativo releva al que estuvo activo por la mañana, en el que participaron, entre otros, el helicóptero Helimer 211, bomberos de Asturias y varios pesqueros, según informa Salvamento Martímo. La conselleira de Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, ha trasladado el mensaje "de consuelo" que le ha hecho llegar el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el resto del Gobierno gallego "a todos los tripulantes" del arrastrero 'Mar Nosso', hundido el jueves a 20 millas de Navia (Asturias), con tres fallecidos, dos desaparecidos y siete supervivientes --cinco de ellos gallegos--. En declaraciones en Baiona (Pontevedra), Quintana ha hecho mención especial a los supervivientes, que "perdieron a compañeros de trabajo y pasaron mucho miedo, y necesitan saber que toda la ciudadanía de Galicia está con ellos", al tiempo que ha enviado su pésame a amigos y familiares de los fallecidos. La conselleira ha lamentado que "hay demasiadas" tragedias en el mar en las últimas semanas relacionadas con Galicia. "Demasiadas es una, imagínese tres y muy seguidas en el tiempo", ha expresado en referencia a los naufragios en el último mes y medio del 'Santa Ana', 'Mar de Marín' y 'Mar Nosso'.
última hora | que.es Pesquero hundido en Asturias: Prosigue sin resultados la búsqueda de los dos marineros desaparecidos Sin resultados. La búsqueda continúa y n buque de Salvamento Marítimo y el helicóptero Pesca II prosiguen la búsqueda de los dos desaparecidos del 'Mar Nosso' pero hasta el momento no hay buenas noticias El buque de Salvamento Marítimo Alonso de Chaves y el helicóptero de la Xunta Pesca II prosiguen en la tarde de este viernes con las tareas de búsqueda de los dos tripulantes portugueses desaparecidos tras el hundimiento el jueves del arrastrero 'Mar Nosso' a 20 millas de Navia (Asturias), en un naufragio en el fallecieron tres personas y sobrevivieron siete. Este operativo en la tarde del viernes releva al que estuvo activo por la mañana, en el que participaron, entre otros, el helicóptero Helimer 211, bomberos de Asturias y varios pesqueros, según informa Salvamento Martímo. Este viernes los siete supervivientes del naufragio -cinco gallegos y dos portugueses- han recibido el alta hospitalaria y han iniciado viaje de vuelta a sus localidades de procedencia. En concreto, los tres tripulantes que se encontraban en el Hospital da Costa de Burela eran Francisco Pereira Iglesias (de Bueu), José Martínez Calo (de Marín) y Bernardino da Hora Bicho (de Portugal); y en el de Jove (Gijón) estaban Jesús Álvaro González (de Marín), Rafael Meijide (de Marín) y el portugués Sebastiao Ferreira. Además, unas horas después que sus compañeros, ha recibido el alta en la tarde de este viernes el marinero que permanecía ingresado en el Hospital de Cabueñes, Francisco Alvitres Lema, vecino de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), que trabajaba en la sala de máquinas del pesquero.
última hora | rtve.es Se busca a los dos marineros desaparecidos tras el naufragio del Mar Nosso en Asturias Efectivos de Salvamento Marítimo han reanudado este viernes la búsqueda de los dos marineros portugueses desaparecidos en el naufragio del Mar Nosso, en la costa asturiana. Varios pesqueros, un barco y un helicóptero rastrean la zona del hundimiento, a 20 millas de la costa asturiana frente a la localidad de Navia. El barco está sumergido a 170 metros de profundidad. Tres portugueses fallecieron en el naufragio, mientras que otros siete tripulantes fueron rescatados con vida. Ver vídeo
última hora | rtve.es Reciben el alta los cuatro tripulantes del Mar Nosso ingresados por hipotermia Tres estaban ingresados en el hospital gijonés de Jove por hipotermia El otro marinero fue atendido en el centro sanitario de Cabueñes Tres marineros han muerto y dos siguen desaparecidos por el naufragio Leer la noticia completa
2 horas atrás | telecinco.es Un buque de Salvamento Marítimo y el helicóptero Pesca II prosiguen la búsqueda de los dos desaparecidos del 'Mar Nosso' El buque de Salvamento Marítimo Alonso de Chaves y el helicóptero de la Xunta Pesca II prosiguen en la tarde de este viernes con las tareas de búsqueda de los dos tripulantes portugueses desaparecidos tras el hundimiento el jueves del arrastrero 'Mar Nosso' a 20 millas de Navia (Asturias), en un naufragio en el fallecieron tres personas y sobrevivieron siete.
3 horas atrás | diariodenavarra.es Reciben el alta los cuatro tripulantes del Mar Nosso heridos en el naufragio Continúan las labores de búsqueda de los dos tripulantes que siguen desaparecidos a unas 20 millas al norte de Navia
3 horas atrás | eleconomista.es Dado de alta el último superviviente del hundimiento del pesquero 'Mar Nosso' El único tripulante del arrastrero 'Mar Nosso' hundido este jueves a 20 millas de Navia (Asturias), causando tres fallecimientos y dos desaparecidos, que permanecía ingresado en el Hospital de Cabueñes de Gijón ha recibido el alta hospitalaria, según han confirmado a Europa Press fuentes del Gobierno del Principado de Asturias.
4 horas atrás | europapress.es Dado de alta el último de los supervivientes del 'Mar Nosso' que permanecía ingresado El único tripulante del arrastrero 'Mar Nosso' hundido este jueves a 20 millas de Navia (Asturias), causando tres fallecimientos y dos desaparecidos, que permanecía ingresado en el Hospital de Cabueñes de Gijón ha recibido el alta hospitalaria, según han confirmado a Europa Press fuentes del Gobierno del Principado de Asturias
5 horas atrás | rtve.es Reciben el alta tres de los cuatro tripulantes del hundimiento del Mar Nosso en Asturias Estaban ingresados en el hospital gijonés de Jove por hipotermia Tres marineros han muerto y dos siguen desaparecidos por el naufragio Leer la noticia completa
5 horas atrás | telecinco.es "Estamos destrozados, esperamos que los demás se encuentren bien" Esta mañana han sido dados de alta seis de los siete supervivientes del Mar Nosso, al barco hundido ayer en la costa asturiana. Los supervivientes aseguran estar "destrozados" y muestran sus esperanzas de poder reunirse "cuanto antes" con sus compañeros desaparecidos. "Esperamos que los demás se encuentren bien". Aún hay dos marineros desaparecidos en el agua.
6 horas atrás | teinteresa.es Quintana traslada las condolencias a las víctimas del 'Mar Nosso' y lamenta los tres naufragios en mes y medio Ve "una fatalidad" que tras "un invierno muy duro" ahora que "las condiciones del mar son buenas" se produzcan tres accidentes
6 horas atrás | diariodenavarra.es Seis de los siete supervivientes del 'Mar Nosso' en Asturias, dados de alta El gerente de los armadores de Marín ve "precipitado" hablar de las causas del naufragio y aboga por esperar a la investigación.
7 horas atrás | eleconomista.es Dados de alta seis de los siete supervivientes del barco hundido 'Mar Nosso' Seis de los siete supervivientes -cuatro son gallegos- del arrastrero 'Mar Nosso', hundido el jueves a 20 millas de Navia (Asturias) con tres fallecidos y dos desaparecidos de una tripulación total de 12 personas, han sido dados de alta en la mañana de este viernes y ya viajan de vuelta a sus lugares de origen.
7 horas atrás | ideal.es Dados de alto seis de los siete supervivientes del Mar Nosso En el siniestro fallecieron tres marineros portugueses y otros dos permanecen desaparecidos
7 horas atrás | europapress.es Seis de los siete supervivientes del 'Mar Nosso' son dados de alta y viajan de vuelta a sus hogares Seis de los siete supervivientes --cuatro son gallegos-- del arrastrero 'Mar Nosso', hundido el jueves a 20 millas de Navia (Asturias) con tres fallecidos y dos desaparecidos de una tripulación total de 12 personas, han sido dados de alta en la mañana de este viernes y ya viajan de vuelta a sus lugares de origen
7 horas atrás | europapress.es Dados de alta seis de los siete supervivientes del 'Mar Nosso' Seis de los siete supervivientes --cuatro son gallegos-- del arrastrero 'Mar Nosso', hundido el jueves a 20 millas de Navia (Asturias) con tres fallecidos y dos desaparecidos de una tripulación total de 12 personas, han sido dados de alta en la mañana de este viernes y ya viajan de vuelta a sus lugares de origen
7 horas atrás | levante-emv.com Sigue la búsqueda de los dos marineros del 'Mar Nosso' Tres pesqueros y un helicóptero han retomado las labores de rastreo para encontrar a los portugueses
7 horas atrás | periodistadigital.com "Hacemos nuestro también el dolor de todas las gentes del mar" Un nuevo siniestro en el mar el 17 de Abril ha ocasionado el fallecimiento de tres marineros mientras otros dos siguen desaparecidos.
8 horas atrás | abc.es Retoman la búsqueda de los dos marineros desaparecidos Un amplio dispositivo de búsqueda retomaba a primera hora de este viernes los trabajos para tratar de localizar a los dos tripulantes que aún permanecen desparecidos del «Mar Nosso», hundido ayer a unas 20 millas de Navia (Asturias). En el naufragio otros tres hombres perdieron la vida, todos ellos portugueses, y siete pudieron ser rescatados con vida. Así, según informa Salvamento Marítimo, en las tareas trabaja el helicóptero Helimer 211 y varios pesqueros de la zona participan en el rastreo. Los cinco marineros gallegos -todos pontevedreses, tres de Marín, uno de Bueu y otro de Vilagarcía...
8 horas atrás | larazon.es La Capitanía de Avilés investigará el naufragio del «Mar Nosso» La Capitanía Marítima de Avilés será la encargada de investigar a partir del próximo martes el naufragio del Mar Nosso, ocurrido ayer frente a las costas de Navia (Asturias), en el que fallecieron tres marineros portugueses y otros dos permanecen desaparecidos. Según ha señalado a Efe el gerente de los armadores de Marín, Juan Martín Fragueiro, el arrastrero navegaba con normalidad a media mañana de ayer hasta que se perdió su señal en un día con la mar en calma por lo que ha pedido evitar especulaciones sobre lo ocurrido. "Los que realmente saben lo que ha ocurrido son los tripulantes que estaban en el barco", ha señalado Martín Fragueiro, que se encuentra desde ayer en Gijón junto al armador del buque, Claudino González, con el que hoy ha visitado a los cuatro marineros que permanecen ingresados en los hospitales de Jove y Cabueñes. Los heridos, afectados en todos los casos por hipotermia, recibirán el alta en las próximas horas mientras que los otros tres marineros rescatados del naufragio y que fueron trasladados a Celeiro (Lugo) ya han sido llevados a sus domicilio. El Mar Nosso, de 32 metros de eslora y 183 toneladas, estaba llevando a cabo ayer su última jornada de pesca dentro de la costera de la caballa al haber agotado su cupo y, según Martín Fragueiro, se encontraba "en perfectas condiciones para navegar". El armador del arrastrero continuará en las próximas horas en Gijón a la espera de la llegada de los familiares de los tres marineros portugueses fallecidos en el siniestro para que se hagan cargo de los cadáveres. Mientras tanto, en la zona donde se produjo el hundimiento, a unos 20 millas al norte de Navia, continúan las labores de búsqueda de los dos tripulantes que aún continúan desaparecidos por parte de seis pesqueros y de la embarcación Salvamar Capella. El dispositivo cuenta además con el apoyo desde el aire del helicóptero Helimer 212 de Salvamento Marítimo, que será sustituido a lo largo de la jornada por aeronaves del Principado de Asturias y de la Xunta de Galicia. El buque hundido había salido en la madrugada de ayer del puerto de Avilés en una jornada de mar en calma en la que su señal desapareció repentinamente del radar del Mar da Galega, que se encontraba en las inmediaciones del lugar del naufragio. Tras avisar a Salvamento Marítimo, dicho buque acudió a la zona y comprobó que el Mar Nosso se encontraba quilla al sol y logró rescatar a siete tripulantes mientras otro de los pesqueros que acudió al lugar del siniestro recuperó del mar dos cadáveres y el tercero no pudo ser localizado y rescatado hasta media tarde de ayer por el buque de Salvamento Marítimo Alonso de Chaves.
8 horas atrás | abc.es Un barco construido hace 42 años en un astillero de Aveiro El «Mar Nosso» es un arrastrero que fue construido en 1972 en los Astilleros Sao Jacinto, de la localidad portuguesa de Aveiro. Con base en el puerto gallego de Marín, este pesquero de 42 años tiene una eslora de 32 metros, seis de manga y 3,8 de calado. Su matrícula V-1048-C, corresponde al puerto luso de Viana do Castelo, si bien hasta 1989 había estado matriculado en Leixoes. El buque es capaz de navegar a una velocidad máxima de 14,7 nudos (millas por hora), aunque su velocidad media sostenida es de siete nudos. El «Mar Nosso», que tiene su base en la localidad pontevedresa de Marín, opera...
8 horas atrás | eleconomista.es Pladesemapesga denuncia "negligencia" y "dejadez de funciones" de Sasemar en el naufragio del 'Mar Nosso' La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga) ha denunciado este viernes "incapacidad, negligencia y dejadez de funciones" de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar) en las tareas de rescate de los tripulantes del 'Mar Nosso' --hundido el jueves a 20 millas de Navia (Asturias)--, que estuvieron "dos horas navegando a la deriva" y fueron "rescatados por pesqueros en la zona con evidentes síntomas de hipotermia"
9 horas atrás | diariodenavarra.es Reanudan la búsqueda de los tripulantes desaparecidos del Mar Nosso
9 horas atrás | elmundo.es Sigue la búsqueda de los dos pescadores desaparecidos en el naufragio en Asturias El helicóptero Helimer 211 y varios pesqueros participan en la búsqueda del Mar Nosso, del que fueron rescatados con vida siete de sus tripulantes y otros tres fallecieron en el naufragio. Leer
9 horas atrás | teinteresa.es El presidente de la Diputación de Pontevedra traslada su pésame a las familias de las víctimas del 'Mar Nosso' El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, ha trasladado su pésame a los familiares, amigos y compañeros de las víctimas del 'Mar Nosso', hundido este jueves a 20 millas de Navia.
10 horas atrás | teinteresa.es Louzán traslada su pésame a las familias de las víctimas del 'Mar Nosso' El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, ha trasladado su pésame a los familiares, amigos y compañeros de las víctimas del 'Mar Nosso' --hundido el jueves a 20 millas de Navia (Asturias)--.
10 horas atrás | europapress.es Continúa la búsqueda de los dos tripulantes desaparecidos del 'Mar Nosso', que se hundió a 20 millas de Navia (Asturias) Este sábado se ha retomado la búsqueda de los dos tripulantes desparecidos del 'Mar Nosso', que se hundió el jueves a unas 20 millas de Navia (Asturias), por el cual tres hombres de origen portugués han fallecido y otros dos permanecen desaparecidos.
10 horas atrás | telecinco.es Continúa la búsqueda de los dos marineros desaparecidos tras el naufragio del Mar Nosso a 20 millas de Navia (Asturias) Salvamento Marítimo continúa este viernes la búsqueda de los dos tripulantes desaparecidos tras el naufragio del pesquero Mar Nosso, hundido el jueves a 20 millas de la costa de Navia (Asturias).
11 horas atrás | europapress.es Rajoy trasmite sus condolencias a las familias de las víctimas del pesquero en Asturias El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha trasladado sus "más sentidas condolencias" a las familias y a los amigos de los marineros que han perdido su vida en el naufragio del pesquero Mar Nosso frente a la costa asturiana, "en el siempre noble empeño de trabajar por su futuro y el de los suyos"
12 horas atrás | elcomercio.es La mar se cobra la vida de otros tres marineros frente a la costa de Navia La mar no parece querer dar tregua y ayer, en un día de calma total, volvió a convertirse en tumba para los marineros. Tres pescadores perdieron la vida al zozobrar y volcar el buque en el que
12 horas atrás | eleconomista.es Rajoy, "consternado", traslada sus condolencias a familias víctimas pesquero El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado "consternado" por el accidente del buque de bandera portuguesa 'Mar Nosso', en el que tres marineros portugueses han muerto y otros dos de la misma nacionalidad siguen desaparecidos, y ha trasladado sus "más sentidas condolencias" a familiares y amigos.
15 horas atrás | lne.es Tres muertos y dos desaparecidos al hundirse un pesquero gallego ante Navia El desplazamiento de la carga, probable causa del hundimiento del "Mar Nosso", que salió de Avilés para pescar xarda
viernes, 18 de abril de 2014
|
Relacionadas:
Naufragio
,
Nosso Mar
,
Pladesemapesga
,
Sasemar
|
0
comentarios
Es noticia
112
Acuicultura
Aetinape
AIS
Alcalde
Alerta
Alertas
Almadraba
Ana Pastor
Andalucía
Aprender
Astilleros
Atún
Aula del Funcionario
Barcos
Bruxelas
Caión
Caladeros
Campo
Capidtanía
Caras duras
Cargos
Carta abierta
Censura
Cerco
Chiringuitos
Cofradías
Comparativas
Comunicados
Conclusiones
conservas
Corrupción
corrupcón
costas
denuncia
Denuncias
Deportes
Despilfarro
Destrucción
DGMM
Dimisiones
Empleo
Energía
fallecidos
Fasas
Feijóo
Flota
Fomento
Fraude
Fremss
funcionarios
Fundaciones
Fútbol
Galicia
Ilegal
Incapacidad
Jurídico
Laracha
Lecciones
Litoral
Lonja
Mafia
Magariños
Maior
Manipulación
Mar
Mar´timo
Maragriños
Mariano Rajoy
Mariña
Marisqueo
Marítime
Marítimo
Medallas
Medio Rural
Medio Rural e do Mar
Mediterraneo
Mediterráneo
Mentiras
Mosso Mar
muertos
Naufragio
Naufragios
Naugragios
Navegación
Nosso Mar
OMI
Patrón
Pesca
Pescadores
pescanova
Pesquero
Pladesemapesga
Playa
playas
PPdeG
Prascticas
prevaricación
PSOE
publicos
Reconocimiento
Rescate
rescates
Ría de Vigo
Ría de Vigo. Mar de Marín
Río
Rojo
Rosa Quintana
Salvamento
Salvamento Marítimo
Sarria
Sasemar
Siempre Casina
Sinverguenzas
Sistemas
SOS
Sr Valero
Tecnología
UDEF
Vocal
VTS
Xuna
Xunta
Xunta de Galicia
Revista de Pladesemapesga
|
|
|
|
En imagenes
Noticias más vistas
-
Recien salidos del puerto más cercano y a la misma hora de pescar, dice la información de medios los de comunicación que, varios de sus ...
-
Un diminuto pesquero, dotado de los obligados subsistemas y métodos del Sistema Mundial de Socorro, ha vuelto a demostrar que la evolu...
-
Pladesemapesga denuncia en el Juzgado de Guardia un entramado societario relacionado con el exsecretario de Medio Rural y su hermano (Sr...
-
Proyectos plagiados para justificar ante la Unión Europea los fondos públicos, Eidus Coruña, Smartcity, la nueva gestión de A @MareaAtlántic...
-
El Vicepresidnete de Pladesemapesga, Antón Salgado Clavo acude al programa de V Digital Televisión que se emitirá hoy a las diez de la noche...
En Archivo
- febrero ( 46 )
- marzo ( 56 )
- abril ( 29 )
- mayo ( 13 )
- junio ( 20 )
- julio ( 40 )
- agosto ( 29 )
- septiembre ( 20 )
- octubre ( 11 )
- noviembre ( 10 )
- diciembre ( 10 )
- enero ( 32 )
- febrero ( 15 )
- marzo ( 35 )
- abril ( 36 )
- mayo ( 51 )
- junio ( 17 )
- julio ( 11 )
- septiembre ( 11 )
- octubre ( 34 )
- noviembre ( 33 )
- diciembre ( 19 )
- febrero ( 1 )
- marzo ( 8 )