Última hora del sector marítimo pesquero
Se confirma de forma oficial por el Capitán Marítimo de Aviles las sospechas de Pladesemapesga en el naufragio del pesquero portugués Santa Ana en Cabo Peñas...
Pladesemapesga tiene
más que justificado el cese fulminante del responsable de SASEMAR...
El Capitán Marítimo de Avilés, ha confirmado las sospechas de Pladesemapesga respecto a la activación de la Radio Baliza a las 0549.
En ningún momento, Sasemar, hizo pública su activación.
El Capitán Marítimo, ratifica que fue el pesquero Cidade de Albufeira, quien a las 0530, dio el primer aviso.
El buque pesquero Santa Ana, tenía instalada en su puente de gobierno, la Llamada Selectiva Digital del Sistema Mundial de Socorro.
Simplemente con pulsar el botón Distress Call, las Radio Costeras, Centros Coordinadores de Salvamento y buques en la mar, tendrían constancia de la Alerta de Socorro.
Nada se sabe si esta Alerta de Socorro fue emitida y recibida en la Radio Costera de Abertis Retevisión.
Pladesemapesga, exige al Capitán Marítimo de Avilés - sin demora - una respuesta sobre la activación de la Llamada Selectiva Digital.
Sigue sin haber constancia de la hora real de la embarrancada del pesquero.
Según datos de los buques de la zona, se encontraba semihundido.
Todo ello significa que la Radio Baliza se activó cuando alcanzó la profundidad y presión necesaria para salir a la superficie una vez zafada, es decir, no se activó en tiempo real cuando el pesquero embarrancó.
Existe constancia de que Sasemar no activa sus medios de salvamento en tanto en cuanto no verifique la autenticidad de las Alertas de Socorro con llamadas a los números de contacto de emergencia que figuran en sus Bases de Datos o de los Códigos de las Radio Balizas.
Todo ello significa - ralentizar - los medios de salvamento.
En la actualidad existe un Protocolo de actuaciones firmado entre la Dirección General de la Marina Mercante, Sasemar y Abertis Retevisión para la gestión del Sistema Mundial de Socorro.
Este Protocolo deja muy claras todas y cada una de las actuaciones caso de siniestro en la mar.
Pladesemapesga, exige también, una explicación pormenorizada de las actuaciones de las Radio Costeras y Centros Coordinadores de Salvamento respecto al estricto cumplimiento del Reglamento de Radiocomunicaciones.
Esto podría demostrar la hora de activación - oficial - de los medios de salvamento enviados desde tierra y desde la mar.
El Grupo de Expertos no Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro, integrados en Pladesemapesga, denuncia la recurrente e irregular forma de informar y actuar de Sasemar.
Lejos de facilitar una información de calidad e inequívoca - oculta - datos relevantes para el esclarecimiento de los siniestros marítimos.
Las imágenes facilitadas desde un helicóptero de salvamento, muestran a las 0743, las 3 balsas salvavidas a pocos metros del pesquero.
Todo ello podría significar también que las balsas se zafaron, al igual que la Radio Baliza, en el momento que alcanzaron la presión requerida.
El único superviviente, en sus manifestaciones, demuestra que al tardar en salir entre 20/30 minutos, el pesquero se encontraba semihundido.
Por todo ello es de vital importancia conocer si se emitió desde el Santa Ana el Distress Call de la Llamada Selectiva Digital ( tiempo real en el momento de la embarrancada ).
Justo en ese momento es cuando se debieron activar los medios de salvamento y la minimización de los tiempos de respuesta.
El juego de palabras del Capitán Marítimo de Avilés es evidente.
Su falta de familiarización con los términos de las operaciones de búsqueda y rescate y sus acrónimos está a la vista.
Siempre habla de - un centro de emergencias -- en lugar de centros de comunicaciones radiomarítimas o centros coordinadores de salvamento.
De igual forma, habla de - movilizar - helicópteros en lugar de - activar - helicópteros : una cosa es que estén en stand by y otra muy distinta que salgan al lugar del siniestro.
Respecto a sus declaraciones que afectan a la Comisión de Investigación de Siniestros Marítimos, dejar muy claro que tendrá que trabajar conjuntamente con la de Portugal.
Pladesemapesga, siempre dudó de la independencia funcional de la CIAIM, que omite, cuando interesa, la gestión del Sistema Mundial de Socorro.
Pladesemapesga tiene más que justificado el cese fulminante del responsable de SASEMAR.
0 comentarios to " Se confirma de forma oficial por el Capitán Marítimo de Aviles las sospechas de Pladesemapesga en el naufragio del pesquero portugués Santa Ana en Cabo Peñas... "
Es noticia
Revista de Pladesemapesga
|
|
|
|
En imagenes
Noticias más vistas
-
Recien salidos del puerto más cercano y a la misma hora de pescar, dice la información de medios los de comunicación que, varios de sus ...
-
Un diminuto pesquero, dotado de los obligados subsistemas y métodos del Sistema Mundial de Socorro, ha vuelto a demostrar que la evolu...
-
Pladesemapesga denuncia en el Juzgado de Guardia un entramado societario relacionado con el exsecretario de Medio Rural y su hermano (Sr...
-
Proyectos plagiados para justificar ante la Unión Europea los fondos públicos, Eidus Coruña, Smartcity, la nueva gestión de A @MareaAtlántic...
-
El Vicepresidnete de Pladesemapesga, Antón Salgado Clavo acude al programa de V Digital Televisión que se emitirá hoy a las diez de la noche...
En Archivo
- febrero ( 46 )
- marzo ( 56 )
- abril ( 29 )
- mayo ( 13 )
- junio ( 20 )
- julio ( 40 )
- agosto ( 29 )
- septiembre ( 20 )
- octubre ( 11 )
- noviembre ( 10 )
- diciembre ( 10 )
- enero ( 32 )
- febrero ( 15 )
- marzo ( 35 )
- abril ( 36 )
- mayo ( 51 )
- junio ( 17 )
- julio ( 11 )
- septiembre ( 11 )
- octubre ( 34 )
- noviembre ( 33 )
- diciembre ( 19 )
- febrero ( 1 )
- marzo ( 8 )
- abril ( 1 )
- septiembre ( 3 )
- enero ( 1 )
- marzo ( 5 )
Tambien puede buscar: Pladesemapesga en:
Videos
Bitácora y Vida A Bordo de la Armada Española
Últimas Noticias de la Armada Española
- La Decimocuarta Escuadrilla comienza a volar el NH-90 MSPT 'Sable'
- Finaliza el ejercicio DYNAMIC MARINER/FLOTEX-25
- La Fuerza de Protección de la Armada incrementa el adiestramiento de sus Equipos Operativos de Seguridad en el ejercicio ‘ATENEA ‘25-01’
- La Unidad de Buceo de Cádiz proporciona asistencia hiperbárica a un buceador del GEAS
- El TERSUR conmemora el 151º Aniversario de la batalla de San Pedro Abanto
Publicar un comentario