Última hora del sector marítimo pesquero
Error loading feed.
Guadalquivir nace en Almería, crece en Granada, madura en Jaén, se hace adulto en Córdoba, engrandece en Sevilla y reza a Cádiz su muerte en Huelva
“FORO GUADALQUIVIR NACE EN ALMERIA”
FORO INFORMATIVO Y DIVULGATIVO PARA EL RECONOCIMIENTO
DEL NACIMIENTO DEL RIO GUADALQUIVIR
EN ALMERIA
Diez y siete Agencias de Viajes más cuarenta y siete asociaciones de todo tipo colaboran en la octava concentración informativa en el nacimiento del Guadalquivir en Almeria
Se prevé la
asistencia de unas doscientas personas de toda la provincia de Almeria para el
acto del próximo 6 de Abril 2014 que conocerán y se informaran de
la mano del FORO del nacimiento del Guadalquivir en los Velez y la demanda del
retorno a Almeria.
ES la octava concentración
informativa en el nacimiento del Guadalquivir en Cañadas de Cañepla pedanía de
Maria “Con el lema por la restitución del nacimiento a nuestra
provincia”
El Foro “Guadalquivir nace en
Almería” pregunto al alcalde y a los grupos políticos con representación en el
Ayuntamiento de Almeria en pleno ordinario del 24-02-14 que apoyen
una moción solicitando un nuevo estudio que determine lo que la ciencia avala en
el texto “Guadalquivires” editado por la Junta de Andalucía así como los
parámetro que se utilizan para ubicar el nacimiento de cualquier rio del mundo.
Los cuatro ayuntamientos de la
comarca de los Vélez (María, Vélez Rubio, Vélez Blanco y Chirivel) aprobaron
sendas mociones durante los meses de julio y agosto del 2010 e instaron a la
Junta de Andalucía a elaborar un estudio que dictaminase la ubicación real del
nacimiento del Guadalquivir.
El pleno de la Diputación de
Almería en Mayo de 2011 aprobó en pleno por unanimidad de todos los grupos
políticos representados una iniciativa por la que solicitó a la Junta de
Andalucía que realizará un estudio riguroso sobre el origen del río
Guadalquivir.
El Foro, cuya principal
orientación es informativa y divulgativa, identifica el nacimiento del rio
Guadalquivir entre Cañadas de Cañepla y Topares, pedanías de las localidades de
Maria y Vélez Blanco basándose en todos los datos que aportamos.
Estos son los parámetros para
determinar el nacimiento de cualquier rio del mundo y la comparación con el rio
almeriense con el actual cuyo verdadero nombre es Hornos.
1º
Lejanía de la desembocadura (60 klm. más)
2º
Aporte Hídrico (9% más
)
3º
Cuenca hidrográfica Basándose en la
Directiva Marco del Agua de la Unión Europea, que establece que el criterio a
tener en cuenta para definir el inicio de un rio es el tamaño de la cuenca,
desde el foro afirmamos que ese parámetro se cumple sobradamente ya que la zona
propuesta acoge una cuenca cuya vertiente es mucho mayor que los 10
km2 estipulados en la mencionada Directiva.
4º
Cota de nacimiento: (Cumple el parámetro de terreno llano, antiguo y asentado,
un río principal no puede nacer en un torrente de montaña ya que la erosión lo
puede hacer cambiar a lo largo del tiempo)
Cumple el rio almeriense sobradamente todos los parámetros y su
retorno a Almeria debe de partir desde una decisión política como la que se
produjo en el año 1243 por el adelantado de Cazorla Rodrigo de Rada que no podía
permitir que un rio cristiano naciera en tierras infieles dado que Almeria
pertenecía al reino nazarita de Granada.
Esta noticia también la puede encontrar
en:
domingo, 9 de marzo de 2014
|
Relacionadas:
Astilleros
,
Barcos
,
Caladeros
,
Cofradías
,
Deportes
,
Litoral
,
Maragriños
,
Marisqueo
,
Medio Rural e do Mar
,
Mediterráneo
,
Naufragio
,
Pesca
,
Playa
|
0
comentarios
0 comentarios to " Guadalquivir nace en Almería, crece en Granada, madura en Jaén, se hace adulto en Córdoba, engrandece en Sevilla y reza a Cádiz su muerte en Huelva "
Es noticia
112
Acuicultura
Aetinape
AIS
Alcalde
Alerta
Alertas
Almadraba
Ana Pastor
Andalucía
Aprender
Astilleros
Atún
Aula del Funcionario
Barcos
Bruxelas
Caión
Caladeros
Campo
Capidtanía
Caras duras
Cargos
Carta abierta
Censura
Cerco
Chiringuitos
Cofradías
Comparativas
Comunicados
Conclusiones
conservas
Corrupción
corrupcón
costas
denuncia
Denuncias
Deportes
Despilfarro
Destrucción
DGMM
Dimisiones
Empleo
Energía
fallecidos
Fasas
Feijóo
Flota
Fomento
Fraude
Fremss
funcionarios
Fundaciones
Fútbol
Galicia
Ilegal
Incapacidad
Jurídico
Laracha
Lecciones
Litoral
Lonja
Mafia
Magariños
Maior
Manipulación
Mar
Mar´timo
Maragriños
Mariano Rajoy
Mariña
Marisqueo
Marítime
Marítimo
Medallas
Medio Rural
Medio Rural e do Mar
Mediterraneo
Mediterráneo
Mentiras
Mosso Mar
muertos
Naufragio
Naufragios
Naugragios
Navegación
Nosso Mar
OMI
Patrón
Pesca
Pescadores
pescanova
Pesquero
Pladesemapesga
Playa
playas
PPdeG
Prascticas
prevaricación
PSOE
publicos
Reconocimiento
Rescate
rescates
Ría de Vigo
Ría de Vigo. Mar de Marín
Río
Rojo
Rosa Quintana
Salvamento
Salvamento Marítimo
Sarria
Sasemar
Siempre Casina
Sinverguenzas
Sistemas
SOS
Sr Valero
Tecnología
UDEF
Vocal
VTS
Xuna
Xunta
Xunta de Galicia
Revista de Pladesemapesga
|
|
|
|
En imagenes
Noticias más vistas
-
Recien salidos del puerto más cercano y a la misma hora de pescar, dice la información de medios los de comunicación que, varios de sus ...
-
Un diminuto pesquero, dotado de los obligados subsistemas y métodos del Sistema Mundial de Socorro, ha vuelto a demostrar que la evolu...
-
Pladesemapesga denuncia en el Juzgado de Guardia un entramado societario relacionado con el exsecretario de Medio Rural y su hermano (Sr...
-
Proyectos plagiados para justificar ante la Unión Europea los fondos públicos, Eidus Coruña, Smartcity, la nueva gestión de A @MareaAtlántic...
-
El Vicepresidnete de Pladesemapesga, Antón Salgado Clavo acude al programa de V Digital Televisión que se emitirá hoy a las diez de la noche...
En Archivo
- febrero ( 46 )
- marzo ( 56 )
- abril ( 29 )
- mayo ( 13 )
- junio ( 20 )
- julio ( 40 )
- agosto ( 29 )
- septiembre ( 20 )
- octubre ( 11 )
- noviembre ( 10 )
- diciembre ( 10 )
- enero ( 32 )
- febrero ( 15 )
- marzo ( 35 )
- abril ( 36 )
- mayo ( 51 )
- junio ( 17 )
- julio ( 11 )
- septiembre ( 11 )
- octubre ( 34 )
- noviembre ( 33 )
- diciembre ( 19 )
- febrero ( 1 )
- marzo ( 8 )
- abril ( 1 )
- septiembre ( 3 )
- enero ( 1 )
- marzo ( 5 )
Tambien puede buscar: Pladesemapesga en:
Videos
Bitácora y Vida A Bordo de la Armada Española
Últimas Noticias de la Armada Española
- La Armada y la OTAN concluyen el ejercicio DYNAMIC MARINER/FLOTEX-25, el más importante ejercicio marítimo de los últimos años, que ha contado con la participación de unidades aliadas y nacionales en el golfo de Cádiz y la costa sur de Andalucía.
- La Fuerza de Protección de la Armada incrementa el adiestramiento de sus Equipos Operativos de Seguridad en el ejercicio ‘ATENEA ‘25-01’
- La Unidad de Buceo de Cádiz proporciona asistencia hiperbárica a un buceador del GEAS
- El TERSUR conmemora el 151º Aniversario de la batalla de San Pedro Abanto
- EL “Hespérides” finaliza la XXIX Campaña Antártica 2024-2025
Publicar un comentario